”La vuelta no está supeditada a la vacunación de los niños, el entorno de la escuela ha demostrado que no se han dado brotes de la enfermedad en lo que fue la experiencia híbrida que se tuvo en el 2021”, compartió Irala.
En tanto, subrayó que antes de contar con la vacunación en los niños y niñas la seguridad de este sector el avance de casos por la variante ómicron depende del núcleo de adultos de los menores.
“Los niños son el grupo vulnerable por no acceder aún a la vacunación. Ellos deben estar protegidos por los adultos ya vacunados”, enfatizó Sandra Irala.
Por su parte, el Dr. Héctor Castro, mencionó que se encuentran en las tratativas principalmente trámites documentales para el traslado de las 500.000 dosis de Coronavac, donadas por Brasil. Mientras que se espera que con el avance de la ley de declaración de emergencia nacional se puedan concretar nuevos contratos para adquirir unas 1.500.000 vacunas de Pfizer para los menores de 5 a 11 años. El anuncio del avance del plan de vacunación se espera para esta semana y continúan las inscripciones.