21 sept. 2025

Niño de 9 años abandona su carrera de grado por disputa con universidad

El niño prodigio de 9 años, de nacionalidad belga, Laurent Simons, conocido por sus planes de terminar la carrera de Ingeniería Eléctrica en nueve meses, en lugar de en tres años, anunció este martes que abandona la universidad holandesa donde estudiaba por una disputa entre sus padres y la institución.

niño superdotado.jpg

Laurent Simons, el niño superdotado de 9 años, tuvo que abandonar su carrera de Ingeniería.

Foto: cnn.com

En un mensaje en Instagram, Laurent Simons explicó que, tras prometerle que podría obtener su título antes de su décimo cumpleaños -el 26 de diciembre-, la Universidad TU Eindhoven (Holanda) le envió un correo electrónico en el que le indicaba que los profesores tienen que ajustar el horario de aprendizaje para que pueda graduarse a mediados de 2020, nueve meses más de lo prometido.

Como argumento, el centro universitario holandés asegura que el estudiante necesita más tiempo para desarrollar las habilidades que pertenecen a la fase final del estudio, como la “comprensión, la creatividad y el análisis crítico”, y que lo contrario sería “una presión excesiva” sobre este niño, que solo tiene 9 años de edad.

Pero Simons acusa a la universidad de “mentir mucho”, porque todo estaba ya “programado para finalizar en diciembre” de este año y para poder graduarse en Ingeniería.

Nota relacionada: Niño de 9 años será el más joven en terminar un grado universitario

Según las palabras de su padre, Alexander Simons, el centro “quiere mantenerlo allí por más tiempo” y su hijo debe pensar ahora “en su carrera”.

El progenitor, que dio varias entrevistas durante los últimos meses poniendo a su hijo en el centro de la atención mediática, asegura que ya están negociando con otras universidades holandesas para que el pequeño pueda matricularse y terminar la carrera de Ingeniería lo antes posible.

“Se nos dijo que con esa atención de los medios ejercíamos demasiada presión sobre nuestro hijo y que, si continuamos así, habría que hacer un examen siquiátrico a Laurent”, asegura Alexander Simons.

Lea más: Niño de ocho años rumbo a la universidad

Además, en declaraciones al diario Het Parool, añade que la universidad acusó de “plagio” a su hijo y de que “también habría suspendido un examen oral, que Laurent ni siquiera había hecho”, y eso fue lo que llevó a hablar con el rector antes de retirar a su hijo del programa.

En un comunicado, la universidad solo dice que hubo un desacuerdo con los padres sobre el horario planificado y tiende la mano al menor si “cambia de opinión, porque siempre será bienvenido para terminar su educación”, asegurando que “incluso si obtiene su título universitario a mediados de 2020, eso sería, en todos los aspectos, un tiempo extraordinario”.

“Un cronograma más rápido no es factible y es desfavorable para el desarrollo académico de Laurent. Como universidad, hemos dedicado una gran cantidad de tiempo a personalizar (el programa) para facilitar un camino rápido del estudio. Esto requirió una gran inversión por parte de maestros y empleados, que ya se enfrentan a una gran carga de trabajo”, añade.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.