19 nov. 2025

Nico Rosberg fue el más rápido en el segundo entrenamiento libre de Singapur

Redacción deportes, 16 sep (EFE).- El alemán Nico Rosberg (Mercedes) fue el más rápido este viernes en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, que tuvo lugar en la pista de Marina Bay, con luz artificial y en horario nocturno, el mismo con el que el domingo se disputará la carrera.

El piloto alemán de Fórmula Uno Nico Rosberg, de la escudería Mercedes AMG Petronas, compite durante la segunda sesión de entreamientos en el Gran Premio de Fórmula Uno de Singapur, en Singapur, hoy. EFE

El piloto alemán de Fórmula Uno Nico Rosberg, de la escudería Mercedes AMG Petronas, compite durante la segunda sesión de entreamientos en el Gran Premio de Fórmula Uno de Singapur, en Singapur, hoy. EFE

Rosberg, que viene de ganar las dos últimas carreras, en Spa-Francochamps (Bélgica) y Monza (Italia), cubrió, en la mejor de sus vueltas, con neumáticos de compuesto ultrablando, los 5.065 metros de la pista de Marina Bay -a la que el domingo está previsto que se den 61 vueltas- en un minuto, 44 segundos y 152 milésimas, 275 menos que el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).

Por detrás de ellos, en la tabla de tiempos se inscribieron los dos pilotos de Red Bull, el holandés Max Verstappen -que había sido el más rápido en el primer entrenamiento-, a 380 milésimas del tiempo de Rosberg; y el australiano Daniel Ricciardo, segundo en el ensayo vespertino y cuarto en el nocturno, a 405.

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), triple campeón del mundo y líder del Mundial, marcó el séptimo tiempo, a segundo y medio de su compañero y rival alemán, al que aventaja en dos puntos en la general del campeonato, que alcanza en Singapur la decimoquinta de sus veintiún etapas.

Hamilton acabó casi media hora antes del final la sesión, al parecer por un problema hidráulico en su Mercedes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.