11 jul. 2025

Nico Rosberg fue el más rápido en el segundo entrenamiento libre de Singapur

Redacción deportes, 16 sep (EFE).- El alemán Nico Rosberg (Mercedes) fue el más rápido este viernes en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, que tuvo lugar en la pista de Marina Bay, con luz artificial y en horario nocturno, el mismo con el que el domingo se disputará la carrera.

El piloto alemán de Fórmula Uno Nico Rosberg, de la escudería Mercedes AMG Petronas, compite durante la segunda sesión de entreamientos en el Gran Premio de Fórmula Uno de Singapur, en Singapur, hoy. EFE

El piloto alemán de Fórmula Uno Nico Rosberg, de la escudería Mercedes AMG Petronas, compite durante la segunda sesión de entreamientos en el Gran Premio de Fórmula Uno de Singapur, en Singapur, hoy. EFE

Rosberg, que viene de ganar las dos últimas carreras, en Spa-Francochamps (Bélgica) y Monza (Italia), cubrió, en la mejor de sus vueltas, con neumáticos de compuesto ultrablando, los 5.065 metros de la pista de Marina Bay -a la que el domingo está previsto que se den 61 vueltas- en un minuto, 44 segundos y 152 milésimas, 275 menos que el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).

Por detrás de ellos, en la tabla de tiempos se inscribieron los dos pilotos de Red Bull, el holandés Max Verstappen -que había sido el más rápido en el primer entrenamiento-, a 380 milésimas del tiempo de Rosberg; y el australiano Daniel Ricciardo, segundo en el ensayo vespertino y cuarto en el nocturno, a 405.

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), triple campeón del mundo y líder del Mundial, marcó el séptimo tiempo, a segundo y medio de su compañero y rival alemán, al que aventaja en dos puntos en la general del campeonato, que alcanza en Singapur la decimoquinta de sus veintiún etapas.

Hamilton acabó casi media hora antes del final la sesión, al parecer por un problema hidráulico en su Mercedes.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.