04 nov. 2025

Nickelodeon estrena Santiago of the Seas, una nueva serie bilingüe

Veinte años después del estreno de Dora, la exploradora, Nickelodeon lanza esta semana en EEUU Santiago of the Seas (Santiago de los mares), una producción que narra las aventuras de un niño caribeño de 8 años que se transforma en un pirata y está orgulloso de su cultura bilingüe.

Nickelodeon- serie santiago.jpg

Santiago of the Seas (Santiago de los mares), una producción que narra las aventuras de un niño caribeño de 8 años que se transforma en un pirata y está orgulloso de su cultura bilingüe.

Foto: Gentileza

“Santiago Montes es un pirata bueno, muy diferente a todos los piratas que se han presentado en la cultura pop”, dijo a Efe la puertorriqueña Niki López, quien ha trabajado con Valerie Walsh Valdés, creadora de Dora, la exploradora, y Leslie Valdés, uno de los guionistas de ese show.

“Es un niño que además está muy orgulloso de su cultura y se mueve en un mundo entre el inglés y el español”, añadió López, creadora de Santiago of the Seas.

El estadounidense Kevin Chacón, hijo de costarricenses, es el encargado de poner voz al protagonista.

Con una voz transformada por los casi dos años que han pasado desde que grabó los primeros capítulos, el adolescente celebró “haber tenido la posibilidad” de usar sus dos idiomas y sentir que va a “enseñarle español a otros niños”.

En el primer episodio, al que tuvo acceso Efe, se ve a otros personajes, como la familia Montes, los dos mejores amigos de Santi, Tomás (Justice Quiroz) y Lorelai (Alyssa Cheatham) y la malvada pirata Bonnie Bones (Kyndra Sánchez), quien nunca se separa de su mascota, el cuervo Sir Butterscotch, interpretado por John Leguizamo.

“Es maravilloso participar en un proyecto así, que le da a los niños latinos alguien con quien identificarse y, al resto de los niños de este país, una imagen fantasiosa pero real de lo que somos los latinos”, indicó a Efe Leguizamo, de padres colombianos.

Un reflejo de la cultura

Leguizamo, quien creció en la ciudad de Nueva York, está convencido de que su vida habría sido “mucho más fácil si hubiese tenido a alguien como Santi en la televisión” de su casa. “Alguien que me hubiese enseñado y le hubiese enseñado a los demás lo lindo de ser latino”, añadió.

El artista, quien este año sacó Critical Thinking, la primera película que produjo y dirigió sobre un equipo de ajedrez de una de las escuelas secundarias más rudas de Miami, piensa que “verse reflejado en los medios es esencial hoy en día para mejorar la comunicación entre las distintas comunidades del país”.

Es una idea de la que se hace eco López: “Anclamos la historia de Santiago en nuestra cultura justamente por eso: Para que celebre todo lo positivo que tenemos”.

De hecho, el amor a Puerto Rico está presente y, para el deleite de los boricuas, en el primer episodio, The Legend of Captain Calavera, Santi y sus amigos aparecen en la falda de una montaña tropical muy parecida a El Yunque puertorriqueño.

Los chicos encuentran allí el tesoro del capitán Calavera y se transforman por primera vez para proteger a La isla del encanto de la pirata Bonnie Bones.

“Me encanta que Santi es un pirata bueno. Estamos como lavándole la cara a los piratas, quienes siempre son los malos de las historias”, resaltó Chacón.

La defensa del español

López, Leguizamo y Chacón encuentran particularmente importante el bilingüismo de la serie, cuando muchos latinos están siendo ridiculizados y agredidos cuando hablan su idioma en Estados Unidos.

“Aunque se habla más en inglés que en español, hay más diálogos en castellano que en ninguna otra serie hecha en Estados Unidos, con excepción de las que son producidas por las cadenas de habla hispana”, dijo López.

“Para asegurarnos de que todos entienden lo que está pasando, tratamos que lo que se diga en español lo repita de otra forma otro personaje en inglés”, agregó.

La serie se estrena el 7 de octubre en Estados Unidos, el 2 de noviembre en el Reino Unido y a principios del año que viene en América Latina.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.