04 may. 2025

Naturalidad cristiana

Hoy meditamos el Evangelio según San Juan 6,22-29. El proceso contra Esteban desencadena una grave persecución contra la Iglesia. En la lectura de la Misa de hoy se narra su actividad apostólica y su martirio…

(…) El cristiano debe rechazar el miedo de parecer chocante si, por vivir como discípulo fiel del Señor, su conducta es mal interpretada o claramente rechazada. Quien ocultara su personalidad cristiana en medio de un ambiente de costumbres paganas, se doblegaría por respetos humanos, y sería merecedor de aquellas palabras de Jesús: Quien me niegue ante los hombres, yo también le negaré ante mi Padre que está en los cielos. El papa Francisco dijo: “¿Seguimos al Señor por amor o para tener alguna ventaja? Jesús alude a tres actitudes que no son buenas para seguirlo a él o para buscar a Dios.

(…) 1.- La vanidad: En particular se refiere a aquellos notables, a aquellos dirigentes que dan la limosna o ayunan para hacerse ver. Estos dirigentes querían hacerse ver, a ellos les gustaba pavonearse y se comportaban como verdaderos pavos... Eran así. Y Jesús dice: ‘No, no: esto no va’.

2.- Buscar el poder… La otra cosa que Jesús reprocha a aquellos que lo siguen es el poder… Porque buscan el poder, ¿no? El caso más claro es Juan y Santiago, los hijos de Zebedeo, que pedían a Jesús la gracia de ser primer ministro y viceprimer ministro, cuando viniera el Reino. Y en la Iglesia hay trepadores. No vengas a la Iglesia a trepar. Y Jesús reprocha a estos trepadores.

3.- Buscando el dinero: (…) La tercera cosa que nos aleja de la rectitud es el dinero. Los que siguen a Jesús por dinero, con el dinero tratan de aprovecharse económicamente de la parroquia, de la diócesis, de la comunidad cristiana, del hospital, del colegio… Pidamos al Señor la gracia, que nos dé al Espíritu Santo para ir detrás de él con rectitud de intención: solo por él. Sin vanidad, sin deseos de poder y sin deseos de dinero”.