Los miembros de la Unión de Comunidades Indígenas de la Nación Yshir (Uciny) emitieron un comunicado donde aclaran la nula acción del Gobierno para resolver los conflictos territoriales de los indígenas Chamacocos de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, posteriormente hubo reacción de indígenas de Puerto Esperanza que desacreditan las gestiones de la organización y lo expresaron mediante otro comunicado.
Sindulfo Ferreira y Alfredo Mallero, este último vicelíder de la comunidad Puerto Esperanza-Ynychta, mencionan que la organización lleva el nombre del pueblo Yshir-Chamacoco y afirman que sus asambleas realizan en Asunción y algunas personas utilizan el grupo para autonombrarse sin la participación de las comunidades que lo conforman.
Además cuestionan la forma que realizan la defensa de los territorios que pertenecen a los nativos que hace tiempo son invadidas por un ganadero brasileño, unas 2.700 hectáreas que la Uciny no denunció ante la Fiscalía el atropello y despojo a la comunidad, dijeron. (A.M.)