10 may. 2025

Nativos denuncian amedrentamiento de civiles en tierras en litigio judicial

Los Ava Guaraní Ysati, que ocupan el inmueble, aseguran que intentaron desalojarlos a la fuerza. Uno de los acusados desmiente y asegura que solo pidió que dejen trabajar a las máquinas para el plantío.

Un grupo de civiles armados intentaron desalojar en la mañana de ayer a nativos de la comunidad Ava Guaraní Ysati, que ocupan un inmueble en litigio judicial, en la colonia Colorado’i del distrito de Itakyry, según los nativos. La otra versión da cuenta de que los indígenas impidieron el trabajo con máquinas y que solo trataron de pedirles que se retiren del sitio, de donde ya habían sido desalojados.

Los indígenas denunciaron que hubo dos incidentes violentos que estarían relacionados con la posesión de la tierra, en las últimas 24 horas. Se trata de un inmueble reclamado por Jorge Antonio Duarte Barreto, en un área de 40 hectáreas, que los indígenas también sostienen que es del Instituto Nacional del Indígena.

El primero es un supuesto intento de homicidio que sufrió uno de los miembros de la comunidad, identificado como Rodrigo Esquivel, en la noche del domingo pasado. Supuestamente, dos desconocidos dispararon hacia él, pero el proyectil no le alcanzó. Este caso no fue denunciado.

El otro caso fue denunciado en la mañana de ayer ante la comisaría de Itakyry, donde señalan que un grupo de civiles armados sometió a una golpiza a Rodolfo Esteche, para exigirle que abandone el inmueble. Este se dirigió al centro de salud a realizarse un diagnóstico médico y denunció el caso ante la Comisaría 12, según la vecina María Estigarribia.

Larga data. La propiedad de 40 hectáreas es parte de una de más de 200 hectáreas con título de propiedad a nombre de Duarte Barreto. Sobre el caso, la fiscala Natalia Montanía había realizado la tercera fase en una investigación de invasión de inmueble en que los nativos abandonaron el inmueble y la fiscala entregó en posesión a Duarte Barreto.

El Indi se había opuesto a este procedimiento, ya que sostiene que pretendían verificar mejor los documentos. En ese contexto, la titular Ana María Allén Dávalos se había dirigido el 28 de diciembre de 2018 con intenciones de someter las tierras a un estudio de georreferenciamiento, pero no pudo llegar al lugar, porque los vecinos obstruyeron el paso de su comitiva con vehículos, según denunció ante la Fiscalía.

El área donde se registra el conflicto está en el sector donde el Indi posee 2.638 hectáreas, en parte con título superpuesto, y está habitada por varias comunidades Ava Guarani.

REINCIDENTES. Los nativos acusaron al político colorado Ramón López y a Óscar Melgarejo de que estuvieron ayer encabezando al grupo de civiles que golpearon supuestamente a uno de los indígenas. López señaló que se encontraba en Ciudad del Este en la mañana de ayer realizando diligencias particulares, al desmentir la denuncia.

Mientras que Melgarejo sostuvo que fue a hablar con los nativos, ya que el domingo pasado impidieron que las máquinas trabajen en la propiedad y estaba tratando de llegar a un acuerdo con ellos pacíficamente. “Es falso, totalmente falso. Yo solo les pedí que dejen trabajar a las máquinas para el plantío”, sostuvo.

“La fiscala había dejado un oficio, comisionando a la Policía Nacional para resguardar la propiedad. Los indígenas son profesionales en hacer este tipo de denuncias, no es la primera vez, ellos habían salido pacíficamente, pero luego volvieron a entrar. Son reincidentes en invasión de inmueble”, afirmó Melgarejo al dar su versión.