02 nov. 2025

NASA selecciona entre miles a 10 candidatos a astronauta

La NASA anunció los nombres y biografías de 10 candidatos a astronauta que fueron seleccionados entre más de 12.000 solicitantes para hacer carrera en el espacio.

Astronautas.jpg

La NASA anunció los nombres y biografías de 10 candidatos a astronauta que fueron seleccionados entre más de 12.000 solicitantes para hacer carrera en el espacio.

Foto: holanews.com

Cuatro de los elegidos son mujeres: Nichole Ayers, de 32 años, Christina Birch (35), Deniz Burnham (36) y Jessica Wittner (38).

Los seis hombres son el puertorriqueño Marcos Berríos, de 37 años, Luke Delaney, de 42 años, Andre Douglas, de 35 años, Jack Hathaway, de 39, Anil Menon, de 45 años, y Christopher Williams, de 38 años.

La mayoría provienen de las distintas armas militares, aunque también hay tres civiles, y todos tienen una maestría en un campo de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, un requisito que se pidió por primera vez en esta convocatoria.

El administrador de la NASA, el ex senador demócrata por Florida Bill Nelson, presentó a los miembros de la cohorte de astronautas de 2021, la primera desde hace cuatro años, en un evento celebrado en Ellington Field cerca del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas.

“Hoy damos la bienvenida a diez nuevos exploradores, diez miembros de la generación Artemis: la cohorte de candidatos a astronauta de la NASA de 2021", dijo Nelson.

“Individualmente, cada candidato tiene ‘lo necesario’, pero juntos representan el credo de nuestro país: E pluribus unum - de muchos, uno”, subrayó.

Los candidatos a astronauta empezarán a trabajar en el Centro Espacial Johnson en enero de 2022 para comenzar dos años de entrenamiento.

La formación de candidatos a astronauta se divide en cinco categorías principales: operación y mantenimiento de los sistemas de la estación espacial, formación para caminatas espaciales, desarrollo de habilidades robóticas complejas, operación segura de un jet de entrenamiento T-38 y dominio del idioma ruso.

Cuando completen el entrenamiento, podrían ser asignados a misiones que conlleven realizar investigaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), así como a misiones en el llamado “espacio profundo”, como la Luna.

“Cada uno de ustedes tiene una historia increíble”, dijo Pam Melroy, ex astronauta de la NASA y subdirectora de la NASA, a los candidatos.

“Aportan diversidad de muchas formas a nuestro cuerpo de astronautas y se han ofrecido a servir en una de las formas más elevadas y emocionantes de servicio público”, agregó.

Más contenido de esta sección
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.