07 ago. 2025

NASA recupera contacto con una nave con problemas y dice que está a salvo

La NASA recuperó contacto con el telescopio Kepler, que busca planetas habitables a través del espacio y que experimentó problemas este fin de semana, pero que ya se encuentra “estable” y “a salvo”, indicó hoy la Agencia Espacial de Estados Unidos en un comunicado.

nasa.jpg

NASA recupera contacto con una nave con problemas y dice que está a salvo. Foto: www.eldiario.ec.

EFE


Los ingenieros de la NASA recuperaron el contacto con la nave, situada a 75 millones de millas (algo más de 120 millones de kilómetros) de la Tierra y pudieron revertir el “estado de emergencia”, el nivel operacional más bajo que el jueves activó la nave, indicó hoy el jefe de la misión de este telescopio, Charlie Sobeck.

De esta forma, en la mañana del domingo, la nave alcanzó un estado “estable” con su antena de comunicaciones apuntando a la Tierra, de forma que los científicos pudieron descargar los datos que recolecta el telescopio en su viaje por el espacio.

“Llevaremos a cabo una investigación, con la prioridad de que la nave vuelva a sus operaciones científicas”, subrayó Sobeck.

Esta es la primera vez que Kepler activó el modo de “emergencia” en sus siete años en el espacio, algo que la NASA calificó de “anómalo” y en el que puso todos sus esfuerzos, dando al equipo encargado de la nave acceso prioritario a las comunicaciones que la agencia espacial envía al espacio.

Kepler completó su primera misión espacial en 2012 y, desde entonces, ha alertado a la NASA sobre la posible existencia de 5.000 planetas fuera del sistema solar, de los que la agencia espacial ya ha podido confirmar la existencia de mil.

En 2014, la nave espacial Kepler comenzó una nueva misión llamada “K2" y con la que, además de buscar planetas fuera del Sistema Solar, el telescopio tiene como misión identificar estrellas jóvenes, supernovas y otros cuerpos astronómicos.

Entre los mayores logros del telescopio figura el descubrimiento en 2015 del “primo de la Tierra”, nombre con el que la NASA bautizó al primer planeta descubierto en una zona habitable en la órbita de una estrella similar al Sol, lo que convierte a este cuerpo en uno de los mejores candidatos para albergar vida extraterrestre.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.