22 nov. 2025

NASA hará una prueba de defensa con un asteroide real el 12 de octubre

La Oficina de Coordinación de la Defensa Planetaria de la NASA llevara a cabo por primera vez una prueba con un asteroide real el próximo 12 de octubre, informó este martes la Universidad de Arizona (UA), participante en el proyecto.

nasa.jpeg

NASA hará una prueba de defensa con un asteroide real el 12 de octubre. Foto: elsiglodetorreón.

EFE


Se trata de poner a prueba la red de observatorios y científicos que trabajan en el proyecto de defensa planetaria en todo el mundo, para determinar si la Tierra está preparada para una amenaza cósmica.

El asteroide que se utilizará para la prueba será el conocido científicamente como “2012 TC4", el cual se acercará a la tierra, no más de 4.800 kilómetros, el próximo 12 de octubre, y no representa ninguna amenaza para el planeta.

La NASA ha llevado a cabo ejercicios de preparación para posibles impactos de asteroides a la tierra, pero nunca hasta ahora con asteroides reales.

Vishnu Reddy, profesor de ciencias planetarias del Laboratorio Planetario y Lunar de la UA, propuso un escenario más realista usando el “2012 TC4" y su idea fue aceptada.

Con la prueba se pretende responder a la pregunta "¿qué tan bien estamos preparados para la próxima amenaza cósmica?”, señaló Reddy en el mismo comunicado.

El objetivo del ejercicio será recuperar, rastrear y caracterizar “2012 TC4" como un objeto de impacto potencial para poder activar el sistema a partir de observaciones, modelo, predicción y comunicación.

El asteroide mide entre 30 y 100 pies de largo (9,15 y 30,5 metros), aproximadamente el mismo tamaño del asteroide que explotó sobre Chelyabinsk (Rusia) el 15 de febrero del 2013.

“Este es un esfuerzo de equipo que involucra más de una docena de observatorios, universidades y laboratorios en todo el mundo para que aprendamos colectivamente las fortalezas y limitaciones de nuestras capacidades de defensa planetaria”, indicó Reddy.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.