05 nov. 2025

Nace por primera vez en 5 años un oso panda gigante en Tokio

Un ejemplar de panda gigante nació este lunes en el zoo de Ueno de la capital japonesa, el primer nacimiento de esa especie vulnerable en este parque zoológico de Tokio en un lustro, según informó el centro a través de un comunicado.

oso.jpg

Nace por primera vez en 5 años un oso panda gigante en un zoológico de Tokio. Foto: lainformación.com.

EFE


La cría, de la que aún se desconoce su sexo, nació alrededor del mediodía hora local (03.00 GMT), en torno a una hora después de que la hembra de panda, Shin Shin, rompiera aguas, explica el texto.

Shin Shin había sido vista apareándose en varias ocasiones con el panda macho del zoo, Ri Ri, a finales de febrero, pero no fue hasta mediados de mayo cuando comenzó a mostrar signos que demostraban que podría estar embarazada, como falta de energía o pérdida de apetito.

La misma pareja, ambos de 11 años de edad y trasladados desde China en 2011, ya tuvo una cría en 2012, la primera de este zoo en 24 años, pero falleció de neumonía seis días después de nacer.

Shin Shin mostró signos de embarazo en 2013, aunque más tarde se demostró que había sido una falsa alarma.

El nacimiento de la nueva cría podría tener un impacto positivo para el centro de unos 26.700 millones de yenes (unos 216 millones de euros), según expertos locales consultados por el diario Nikkei.

El panda gigante es una de las especies más vulnerables en el reino animal debido a la dificultad que tiene para reproducirse, un problema derivado de la pérdida de hábitat y la endogamia, y por el corto período fértil de las hembras, de unas 36 horas al año.

En septiembre de 2016 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) retiró al oso panda de la lista de especies en peligro de extinción y lo catalogó como una especie “vulnerable” dentro de la clasificación de nueve niveles que establece.

En virtud de esta clasificación que mide el riesgo de desaparición de cada especie, “en peligro” es el cuarto escalón en gravedad, “vulnerable” es el quinto y “extinto” el primero.

Según el último recuento de las autoridades de China, donde viven la mayoría de los pandas gigantes en libertad, el país tiene 1.864 pandas gigantes y 371 viven en cautividad en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.