29 jul. 2025

Nace guacamayo azul en zoo de Encarnación

Un guacamayo azul nació en el zoológico Juan XXIII de la ciudad de Encarnación. Los encargados de la dependencia exteriorizaron su felicidad porque se trata de un animal en peligro de extinción.

guacamayo.jpg

Foto: Raúl Cortese

“Para nosotros fue una sorpresa que empollen en cautiverio. El año pasado llegaron a poner dos huevos pero fracasamos con ellos”, comienza relatando Ignacio Noguera, encargado del zoológico Juan XXIII, de la ciudad de Encarnación.

Una pareja de guacamayos azules, de 18 años de edad, volvió a poner dos huevos este año y uno de ellos empolló en la tarde de este jueves.

“Para nosotros es un éxito que uno de ellos haya empollado porque se trata de un animal importante que está en vía de extinción”, indicó.

Señaló que para ellos será un examen el cuidado del ave para lograr su desarrollo en buena forma, informó el corresponsal de ÚH, Raúl Cortese.

El guacamayo azul corresponde a la especie Anodorhynchus hyacinthinus y habita en el este de Bolivia, norte del Paraguay y buena parte del Brasil. Normalmente se mantienen en parejas o en pequeños grupos.

Los guacamayos azules anidan en los huecos de los árboles, de las palmas y en grietas en las rocas. Acepta cajas nidos puestas en los árboles para su preservación. Para su reproducción, generalmente suelen poner dos huevos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.