05 ago. 2025

Musk aspira a un Twitter de mil millones de usuarios, pero dio pocos detalles

El magnate Elon Musk presentó el jueves al personal de Twitter su visión de una red social con mil millones de usuarios, pero no se pronunció sobre eventuales despidos, límites a la libertad de expresión ni sobre el futuro de su caótico intento de compra de la red social.

Elon Musk.jpg

Elon Munsk compró la red social Twitter por 44.000 millones de dólares. Foto: EPC

Foto: Archivo UH

Mientras respondía a las preguntas en su primera reunión con el personal de la red social, el dueño de la fabricante de automóviles eléctricos Tesla no ofreció ninguna actualización sobre su acuerdo de USD 44.000 millones que ha puesto en duda en las últimas semanas.

Sin embargo, en los comentarios de una reunión virtual de menos de una hora solo para empleados de Twitter, los informes de la agencia Bloomberg y del diario The New York Times basados en filtraciones reflejaron su supuesta pasión por la autoexpresión en la plataforma

Musk dijo que quiere “al menos mil millones de personas en Twitter”, lo cual sería un crecimiento enorme para una plataforma que tiene unos 229 millones actualmente.

El magnate sudafricano y de nacionalidad estadounidense ya hizo comentarios sobre cómo dirigiría Twitter —incluyendo el levantamiento de la prohibición del ex presidente Donald Trump (2017-2021)—, pero sus palabras esta vez fueron dirigidas directamente a las preocupaciones de los trabajadores.

Nota relacionada: Tras quejas de Musk contra Twitter, se anuncia investigación sobre cuentas falsas

Les dijo que personalmente está a favor de posiciones políticas moderadas, pero que los usuarios deberían poder decir cosas escandalosas, según informes filtrados de la reunión.

Matizó ese punto de vista diciendo que la libertad de expresión no significa una libertad intrínseca para que los comentarios lleguen a todas partes, según los informes.

Al responder una pregunta sobre posibles despidos, sostuvo que la compañía “necesita sanearse” en lo que hace a su situación financiera.

Apoyó a la publicidad y a las suscripciones como formas de ganar dinero en Twitter. Consideró que los anuncios deben ser tan entretenidos como legítimos.

Volvió a hablar de ganar dinero en Twitter cobrando por verificar las identidades de quien están detrás de las cuentas, y luego haciendo que la verificación sea un factor para que los tuits obtengan una mayor calificación en la plataforma.

Sobre la política de Twitter de permitir que la gente trabaje desde su casa, Musk indicó que sería una opción solo para quienes demuestren ser excepcionales en su trabajo, según afirmó en la reunión.

También puede leer: Musk amenaza con retirar su oferta para adquirir Twitter

“La convocatoria de Musk en Twitter fue una llamada equivocada en el momento equivocado”, subrayó el analista de Wedbush Dan Ives en un tweet. “Musk no pudo dar muchas respuestas debido a la fluida naturaleza del acuerdo”, añadió.

Desde que anunció una participación en el capital accionario a principios de abril, Musk envió señales contradictorias y hasta agresivas.

A comienzos de junio, amenazó con retirar su oferta y acusó a la dirección de la empresa de resistirse a sus pedidos de información sobre las cuentas falsas y los spam (correos electrónicos no deseados por el destinatario). Finalmente Twitter accedió a proporcionarle la información.

En lo que respecta al financiamiento de la operación, Musk redujo significativamente el endeudamiento previsto inicialmente, el cual es ahora de 13.000 millones de dólares para los 44.000 millones que debería costar la adquisición.

Musk, el hombre más rico del mundo, se aseguró el apoyo de varias personas y empresas de inversión. El jueves, Changpeng Zhao, jefe de la bolsa de criptomonedas Binance, declaró a la AFP que aportaría 500 millones de dólares.

“Twitter es probablemente la plataforma de libertad de expresión más importante en el mundo”, señaló a la AFP el empresario canadiense.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.