18 sept. 2025

Musk anuncia primer avance de paciente con chip cerebral

26929747

Telepathy. El chip cerebral que la compañía Neuralink.

INTERNET

Elon Musk, fundador de la compañía Nueralink, aseguró este martes que el primer paciente implantado con un chip cerebral de esta empresa tecnológica ya es capaz de controlar un ratón de ordenador a través de su pensamiento.

“Parece haberse recuperado completamente sin efectos nocivos que conozcamos y es capaz de controlar el ratón y moverlo por la pantalla solo con el pensamiento”, afirmó el magnate tecnológico a través de una sesión de Spaces en la plataforma X.

Hasta este primer implante, que se insertó el mes pasado, este tipo de aplicaciones cerebrales se habían desarrollado en una sola dirección: Desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información también en la otra dirección hacia el cerebro.

La startup Neuralink se ha enfocado concretamente en diseñar implantes para humanos capaces de interpretar señales cerebrales de cara a controlar diferentes tecnologías y que personas que hayan perdido sentidos como la visión, el tacto o el habla puedan recuperarlos.

DOS PROYECTOS. Recientemente, la compañía especificó que trabajaban en paralelo con dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión “incluso en aquellos que nunca la han tenido” y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.

Neuralink empezó a reclutar pacientes para su primer ensayo clínico en humanos en otoño.

En mayo del año pasado, la compañía de Musk recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos para realizar ensayos clínicos en humanos y, unos meses después, comenzó a inscribir a pacientes con cuadriplejía causada por una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.