16 ene. 2025

Musk anuncia primer avance de paciente con chip cerebral

26929747

Telepathy. El chip cerebral que la compañía Neuralink.

INTERNET

Elon Musk, fundador de la compañía Nueralink, aseguró este martes que el primer paciente implantado con un chip cerebral de esta empresa tecnológica ya es capaz de controlar un ratón de ordenador a través de su pensamiento.

“Parece haberse recuperado completamente sin efectos nocivos que conozcamos y es capaz de controlar el ratón y moverlo por la pantalla solo con el pensamiento”, afirmó el magnate tecnológico a través de una sesión de Spaces en la plataforma X.

Hasta este primer implante, que se insertó el mes pasado, este tipo de aplicaciones cerebrales se habían desarrollado en una sola dirección: Desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información también en la otra dirección hacia el cerebro.

La startup Neuralink se ha enfocado concretamente en diseñar implantes para humanos capaces de interpretar señales cerebrales de cara a controlar diferentes tecnologías y que personas que hayan perdido sentidos como la visión, el tacto o el habla puedan recuperarlos.

DOS PROYECTOS. Recientemente, la compañía especificó que trabajaban en paralelo con dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión “incluso en aquellos que nunca la han tenido” y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.

Neuralink empezó a reclutar pacientes para su primer ensayo clínico en humanos en otoño.

En mayo del año pasado, la compañía de Musk recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos para realizar ensayos clínicos en humanos y, unos meses después, comenzó a inscribir a pacientes con cuadriplejía causada por una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). EFE

Más contenido de esta sección
El cohete New Glenn de Blue Origin cumplió con éxito este jueves su primera misión de prueba, paso vital para la firma fundada por Jeff Bezos de cara a poner el pie en la industria espacial y erigirse en una alternativa a SpaceX, de Elon Musk.
La Unidad de Protección Infantil e Investigación acusó de tortura a la mujer, al alegar que “filmó y publicó videos de la niña mientras esta sufría una angustia y un dolor inmenso”, un contenido que explotó a la infante “y se utilizó para atraer donaciones monetarias y seguidores en línea”, asegura el departamento del estado de Queensland, noreste del país.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar supuestamente modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior, según datos de la aplicación de idiomas Duolingo, que atribuye este auge los últimos días a la influencia de la posible próxima prohibición de TikTok en Estados Unidos.
Ucrania atacó una fábrica de la región de Tambov, en Rusia central, que produce varios tipos de explosivos para el Ejército ruso, según explicó este jueves en su cuenta de Telegram Andrí Kovalenko, jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania.
Un incendio registrado antes de la medianoche en una instalación de cables de media tensión en la capital argentina, que sufre una ola de calor que disparó el consumo de electricidad, dejó a oscuras a más de 70.000 usuarios.