02 sept. 2025

Música sonó con fuerza en el regreso del festival Reciclarte

El sábado 10 tuvo lugar en el Jockey Club del Paraguay la primera fecha del festival Reciclarte 2022, con una extensa programación de conciertos ofrecidos en dos escenarios, a cargo de agrupaciones nacionales e internacionales. El público marcó presencia en gran cantidad y por la noche confrontó el descenso de la temperatura con el calor de la música, al corear, saltar y bailar las canciones entonadas por los artistas.

La jornada inició temprano, poco después del mediodía, con las primera presentaciones a cargo de agrupaciones locales como Evas, Por lo bajo junto a Sofi Barudi, Super Turbo Diesel, Purahéi Soul, Mauricio y las Cigarras, Gaia y La Nuestra. Conjuntos argentinos también ofrecieron sus temas, como 1915, Gauchito Club y Silvestre y la Naranja. Entrada la noche les tocó el turno a Aterciopelados y Zoe Gotusso.

El grupo nacional Kchiporros fue uno de los destaques de la jornada. Poco después de las 19:00, los retumbes de tambores a cargo de Kamba Kua dieron introducción al primer tema ofrecido: Sr. Pombero. Siente el movimiento, Sistema solar, Cada día, Ana Lucía, Ruta 1 y ruta 2 fueron algunas de las treces canciones entonadas por el grupo, al igual que Negrita, que contó con la performance de dos bailarines en el escenario; En la punta de la lengua, cantada junto al dúo Purahéi Soul; y La Lamparita, elegida para cerrar la presentación.

MEDIOAMBIENTE. A mitad del recital, el vocalista Chirola refirió a la protección del medioambiente, al emitir un discurso sobre la deforestación y aludir al concepto ecologista del festival, que entre sus consignas prometió plantar un árbol por cada persona que acudió al evento, cifra que era contabilizada por un panel que superó el número de 11.000 asistentes.

La programación de los conciertos se desarrolló en dos escenarios, uno menor, que permitía más cercanía con los músicos y otro de mayor magnitud con capacidad para acoger a una gran cantidad de público. Un gran despliegue de luces enalteció las performances que contaron con un buen y claro sistema de sonido, que retumbó e hizo vibrar al público.

Asimismo, los asistentes disponían de varias opciones gastronómicas y podrían divertirse con las activaciones de las marcas que auspiciaban el festival.

Internacional. Bersuit Vergarabat fue otra de las atracciones internacionales del primer día del festival promovido por la productora G5Pro. Cerca de las 20:45, los músicos subieron al palco para ofrecer sus éxitos, como Morocha, Toco y me voy, Se viene, La bolsa, entre otros. Al despedirse, ante el pedido del público, en coro, por un tema más, los músicos aludieron al distanciamiento provocado por la pandemia al manifestar que añoraban el contacto con los fans y que en vez de una se iban a despedir con dos temas: El tiempo no para y Un pacto para vivir, esta última entonada con la promesa de un regreso al país.

Otro emotivo momento de la noche fue la aparición de la joven baterista Emma Sofía, que compartió escenario con la banda uruguaya La vela puerca, en el tramo final del festival, que despidió su primera noche con el dúo de trap Ca7riel y Paco Amoroso.