15 sept. 2025

Museo virtual muestra la riqueza y diversidad de las zonas rurales de América

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguró oficialmente este viernes el museo de arte virtual AgroArt, en el cual artistas latinoamericanos muestran a través de sus obras la riqueza, diversidad y tradiciones de las zonas rurales de la región.

sila estigarribia obra.png

Las obras del paraguayo Sila Estigarribia forman parte del museo virtual AgroArt.

Foto: agroart.iica.int

“El agro es su diversidad, sus territorios y su gente. Son sus costumbres, conocimientos y tradiciones las que dan vida a las zonas rurales de nuestra América. Por eso procuramos rescatar con AgroArt el arte inspirado en la agricultura de la región y que esta iniciativa sea una caja de resonancia de las expresiones culturales sobre la ruralidad del continente”, expresó el director general del IICA, Manuel Otero.

El museo virtual (https://agroart.iica.int) cuenta con 30 pinturas de cinco artistas latinoamericanos: los argentinos Gaby Grobo y Manuel Cancel; el dominicano Jorge Checo Blanco; la chilena Francisca Lohmann, y el paraguayo Sila Estigarribia.

La presidenta de la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA, Amanda Fernández, destacó la importancia de que la entidad apoye actividades que promuevan la cultura y la educación.

“Por diversos caminos el IICA apoya la cultura y la educación para que por medio de la conectividad llegue a los habitantes del campo. Pensamos que AgroArt es el primer museo virtual en el mundo que rescata específicamente la agricultura y la ruralidad”, dijo Fernández.

La artista Gaby Grobo, cuyas obras son parte de la muestra inaugural del museo virtual, afirmó que la inspiración de sus pinturas es el campo argentino, de donde proviene.

“Pinto lo que veo y lo que conozco, es mi forma de hacer un homenaje a la tierra y al lugar de donde venimos y hacia el que vamos”, comentó.

En la inauguración de esta iniciativa, que se llevó a cabo de manera virtual, también participaron el viceministro para Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Christian Guillermet-Fernández; el embajador de República Dominicana en Costa Rica, Octavio Lister, y la directora y representante de la Oficina Multipaís de la Unesco en Costa Rica, Esther Kuisch.

“En la agricultura está el origen de muchos conocimientos humanos. AgroArt es una extraordinaria contribución a la cultura desde el mundo virtual”, manifestó Kuisch.

El lanzamiento del museo virtual forma parte de las celebraciones que el IICA, con sede en Costa Rica, lleva a cabo en octubre por su 78 aniversario.

Más contenido de esta sección
Con apenas 23 años, Natt Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.