El Museo Casa de la Independencia, ubicado sobre 14 de Mayo esquina Presidente Franco, sigue abierto al público, de miércoles a domingo, de 11:00 a 17:00. Este lugar posee un enorme valor histórico, pues fue utilizado como sede para las reuniones secretas de los principales protagonistas de la independencia del país. Se trata de un lugar de referencia en el circuito histórico asunceno y nacional, y sin duda es el sitio más representativo de la independencia paraguaya de España, en mayo de 1811.
Actualmente, la casa está con trabajos de mantenimiento de la parte eléctrica, seguridad y pintura, según comenta Félix Toranzos, director de Museos Nacionales y director del Museo Casa de la Independencia.
LA CASA. Se encuentra ubicada en el microcentro de Asunción, donde se guardan y protegen objetos y documentos históricos. Restaurado y enriquecido su museo con mobiliarios, pinturas y retratos, así como enseres de la época, frecuentarla resulta una experiencia gratificante.
Posee el estilo de las viviendas de la época colonial y conserva objetos que pertenecieron a nuestros próceres, a familiares de estos, o que guardan relación con aquel tiempo.
El plano de la casa revela la típica construcción colonial de la residencia de una familia acomodada a metros de la Plaza de Armas y la Casa de los Gobernadores en la esquina de las calles 14 de Mayo entre Palma y Presidente Franco.
Consta con cinco salas y un gran salón, dispuestos en torno a un patio. A la entrada puede verse un mural del ceramista José Laterza Parodi que representa los edificios y lugares más destacados de la Asunción Colonial en 1811.
El sector residencial comienza en un hall corredor en cuyos extremos se encuentran el escritorio y el oratorio. En la parte posterior más íntima del área residencial se encuentran el comedor contiguo a la sala y el dormitorio en el extremo edilicio.
Cuenta con un acervo iconográfico que incluye los retratos de los protagonistas, pintados con base en descripciones orales. De todos los próceres de la Independencia, el único retratado en vida fue José Gaspar R. de Francia.
Una visita al museo permite también observar documentos de época, utensilios, mobiliarios originales que reflejan el estilo de vida en los albores de la República.
“Ningún monumento nacional es tan fuerte en su significado histórico y es por eso que como paraguayos deseamos que nuestros visitantes conozcan la riqueza que hay en ella, no solo material, sino histórica, que es lo más importante para nosotros”, menciona en sus redes sociales.
Para visitar
Lugar: Museo Casa de la Independencia.
Dirección: 14 de Mayo esquina Presidente Franco.
Horario: Miércoles a domingo, de 11:00 a 17:00.
Contenido: Guarda y protegen objetos y documentos históricos, mobiliarios, pinturas, retratos y enseres de la época.
Salas: Consta de cinco salas y un gran salón, dispuestos en torno a un patio.
Más informes al: (021) 493-918.