05 nov. 2025

Murió Cobby, el chimpancé más viejo en cautiverio de EEUU

Cobby, el chimpancé más viejo en cautiverio en Estados Unidos, murió en el Zoológico de San Francisco, California a los 63 años de edad, anunciaron este domingo funcionarios del zoológico.

cobby.jpg

Traído a San Francisco a mediados de la década de 1960, Cobby y sus compañeros eran los favoritos de millones de visitantes del zoológico de San Francisco, EEUU.

Foto: sfzoo.org

La causa de la muerte del machó de 63 años aún se está determinando, pero el chimpancé recientemente había estado enfermo.

“Cobby, un alma gentil, trajo una presencia tranquilizadora a nuestro grupo de siete (chimpancés) y fue un compañero protector de Minnie y Maggie, con quienes vivió durante 42 años”, dijo el Zoológico de San Francisco en un sentido mensaje en su cuenta de Twitter.

Añadieron que “la ausencia de Cobby será especialmente difícil” para las dos hembras Minnie y Maggie.

Traído a San Francisco a mediados de la década de 1960, Cobby y sus compañeros eran los favoritos de millones de visitantes del zoológico, ya que vivían juntos en el Triple Grotto, una exhibición con foso al aire libre, que en su última renovación facilitó a los visitantes ventanales para ver a los chimpancés de cerca.

Los chimpancés también podían ver a los visitantes a través de las ventanas.

Cobby fue un chimpancé criado por humanos. La esperanza de vida promedio de los chimpancés en la naturaleza es de 33 años, mientras que bajo el cuidado humano, la expectativa de vida está entre 50 y 60 años, explicó el Zoológico de San Francisco.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.