Schlesinger estaba cenando con miembros de su familia en Manhattan el miércoles cuando sufrió un ataque al corazón, dijo su hijo, Stephen. El historiador murió en un hospital del centro de Nueva York.
Schlesinger fue uno de los historiadores más prominentes de Estados Unidos. Fue galardonado por sus libros ''Robert Kennedy and His Times’’ y por ''A Thousand Days’’ su crónica del gobierno de Kennedy. También ganó un Premio Pulitzer en 1946, por su ensayo ''The Age of Jackson’’, posiblemente el mejor trabajo sobre el gobierno del presidente Andrew Jackson, uno de los personajes más pintorescos y tenaces del Estados Unidos previo a la guerra civil.
Considerado el último gran liberal entre los intelectuales norteamericanos, Schlesinger criticó la ''presidencia imperial’’ con elegancia y gran conocimiento. Su último libro, ''War and the American Presidency’’, cuestionó la ''guerra preventiva’’ lanzada por el presidente George W. Bush en Irak, y la doctrina de la ''seguridad nacional’’.
En ese libro dijo que algún día los estadounidenses lamentarán la guerra contra el terrorismo lanzada tras el ataque del 11 de septiembre del 2001. ''Cuando dentro de una década analicen lo ocurrido, dudo que muchos norteamericanos se enorgullezcan por la suerte corrida por 660 ‘detenidos’ en la bahía de Guantánamo, a los cuales no se informó de los cargos que había contra ellos, se les impidió tener abogados, contacto con sus familiares y derecho a una audiencia judicial’’, señaló.
Designado asesor especial por Kennedy, Schlesinger se convirtió en una especie de ''filósofo de corte’’ del presidente. A él se atribuye una de las frases más famosas de Kennedy: ''Quienes hacen las reformas imposibles, transforman las revoluciones en inevitables’’.
Schlesinger se opuso a la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba, aunque admitió haber ayudado al gobierno a anular un artículo de la revista The New Republic donde se informó que Estados Unidos estaba entrenando a mercenarios cubanos. Schlesinger lamentó su acción. Años más tarde dijo que si la prensa norteamericana no hubiera cooperado, ''el país se hubiera evitado un desastre’’.
Posteriormente se convirtió en un crítico de la guerra de Vietnam. En cierta ocasión dijo que la esencia del liberal anglosajón consistía en considerar al ser humano como alguien que ''no es ni bruto ni ángel’’. Culpó de la guerra de Vietnam al extremismo moral de la derecha y de la izquierda.
Y al analizar la teoría de la ''guerra preventiva’’ de Bush, dijo que ''la noción de Estados Unidos como el juez, el jurado y el verdugo del mundo, es una noción trágicamente equivocada’’. AP