11 nov. 2025

Multitudinario concierto por la paz

Con un lleno total se realizó el concierto por la paz en el norte, donde una vez más pidieron por la libertad de las personas secuestradas por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y otros grupos armados.

concierto por la paz

Ultimo concierto por la paz en el norte. Foto: | Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

La actividad se desarrolló en el tinglado de la cooperativa Koeyú en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Al principio se había fijado su realización en la plaza municipal, pero a causa de las lluvias se decidió llevar a cabo el festival en la sede de la cooperativa, lugar que resultó pequeño por la gran cantidad de gente que acudió.

Los familiares de los cinco secuestrados estuvieron presentes y liberaron palomas blancas en señal de libertad para sus parientes ausentes.

Colonos de las cinco colonias menonitas participaron del acto donde actuaron Sonidos de la Tierra de Concepción, Belén, Horqueta, Tacuati y Pedro Juan Caballero, además de artistas locales como Óscar López, el coro de niños menonitas, Jazmín del Paraguay y Humbertico.

Los padres de Franz Hiebert y Bernhard Blatz no participaron del concierto porque aguardan con mucha esperanza la liberación de ambos, pero sí estuvieron los hermanos.

EPP
Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.