05 ago. 2025

Multitiendas esperan que nuevo gobierno potencie las mipymes

El sector de las multitiendas es bastante fuerte y extenso en el país, pues existen más de 60 marcas que se encuentran agremiadas en la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), y como locales encargados de vender productos que van desde prendas y calzados de fabricación nacional hasta manualidades, se encuentran trabajando muy de cerca con las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que son sus mayores proveedoras de mercaderías.

En este contexto, Asimcopar pretende que el nuevo Gobierno electo fije su mirada sobre las mipymes, de forma a potenciarlas para que sigan en crecimiento, teniendo en cuenta que es uno de los sectores que más empleo formal genera en el país.

“Tenemos la expectativa de que el nuevo Gobierno potencie tanto nuestro sector como otros que estimamos que pueden movilizar fuertemente la economía, por lo que esperamos que se impulse a la economía paraguaya a partir del impulso a las Mipymes”, destaca Eugenio Caje, vocero de Asimcopar.

Agrega que las micro, pequeñas y medianas empresas representan un vasto sector de la economía paraguaya y ya demostraron plenamente que pueden contribuir fuertemente con la recuperación de la economía paraguaya por ser generadoras masivas de empleo. “Esperamos que tras conocerse los resultados de las elecciones generales, la economía retome su ritmo y que se priorice la estabilidad política e institucional para que mantenga estable”, expresa Caje.

Otros aspectos que esperan que Santiago Peña tenga muy en cuenta durante su gestión tiene que ver con dos temas sociales que consideran como prioritarios. Por un lado, los dirigentes de Asimcopar solicitan una verdadera vocación de las nuevas autoridades nacionales en fortalecer el actual sistema educativo, que consideran deficiente e precario.

“Nuestro país necesita urgentemente destinar mayores recursos a la educación para mejorarla”, expresa Caje.

Al mismo tiempo, esperan que se defina una solución definitiva a la deficiente prestación de servicios del Instituto de Previsión Social (IPS). “Como empresarios que aportamos recursos enormes mes a mes, necesitamos que el servicio médico se mejore con urgencia, porque no podemos seguir sosteniendo algo que no otorga soluciones reales a nuestros empleados”, sostiene el vocero de Asimcopar.

Código laboral. Los adherentes de este gremio empresariales que nuclea a las multitiendas también consideran relevante que se trate y se debata la modificación de la legislación laboral, “para modernizar el actual Código Laboral”. Pero, por sobre todo, Asimcopar espera de que el nuevo Gobierno tenga un compromiso con la transparencia y genere los diálogos necesarios para las transformaciones urgentes y de largo plazo que necesita el país.