30 abr. 2025

Multiplican solidaridad donando los kits que recibieron del MEC

Como los paquetes alimentarios que otorga el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no alcanzan para todos los alumnos de las escuelas públicas, estudiantes y madres donan los kits a otras familias que más necesitan, generando una cadena de solidaridad en la comunidad escolar.

El domingo pasado, de 715 kits escolares recibidos en el Colegio Técnico Nacional (CTN), los jóvenes y sus familias donaron 220 paquetes.

Los mismos estudiantes se organizaron para verificar quiénes son los jóvenes que más necesitan, teniendo en cuenta la situación económica ante la cuarentena por el coronavirus y quiénes podrían entregar los alimentos no perecederos para otros alumnos en situaciones más vulnerables.

Una mamá también demostró cómo utiliza los kits para alimentar a personas en situación vulnerable. Ro Laterra comentó que retiró los productos de la escuela de sus hijas para asegurarse de que lleguen a gente que realmente necesita. Además, relató en redes sociales que ella misma está sin generar ingresos porque su negocio se ve afectado ante la cuarentena por el Covid-19. En total, pudo alimentar a 200 personas en su campaña solidaria.

Pidió al ministro de Educación, Eduardo Petta, que no difunda imágenes de personas sin conocer la situación de las familias por la crisis que vive el país, como ocurrió en su caso particular el pasado fin de semana.

Camila Giménez, del Técnico Nacional, comentó que esto ocurrió también en esta institución, pese a que ellos mismos se organizaron para conocer de cerca cómo están sus compañeros y si requieren de los kits. De 715 paquetes entregados por el MEC en el CTN, los jóvenes donaron 220 y quedaron con 505 kits.

“No se puede hablar desde el desconocimiento porque hoy muchas personas que no están trabajando y no generan ingresos”’, advirtió.

Una madre de familia de otra institución educativa amenazó incluso con emprender acciones legales contra Petta por la difusión de imágenes sin su consentimiento y sin consultar la situación por la que está pasando.

Comentó que desde que comenzó la cuarentena no puede trabajar, y como sus ingresos son diarios, ahora no los tiene.

Petta reiteró en estos días que los kits de alimentos son destinados a los escolares que participaban del programa de almuerzo escolar en instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas, y que solo si hay donaciones pueden llegar a más chicos y chicas.