03 nov. 2025

Mujica renunció al Senado por motivos personales y cansancio

El expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica (83), renunció este martes a su cargo de senador por motivos personales y “cansancio de un largo viaje”.

José Mujica

José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, renunció a su banca en el Senado.

Foto: EFE

“Los motivos son personales, diría ‘cansancio de largo viaje’” reza el texto que mandó el exmandatario de Uruguay, José Mujica, quien fue elegido para el Senado después de ser presidente entre el 2010 y el 2015.

Asimismo, el documento apunta que el carácter de renuncia voluntaria y la legislación vigente señalan que no corresponde el beneficio del subsidio establecido, ya que él se acogerá “a la jubilación”.

Mujica también utilizó esta misiva para pedir disculpas “muy sinceras” si alguna vez “al calor de los debates” hirió lo personal de algún colega.

Además, el político resalta en la carta que mientras que su mente funcione, no renunciará a “la solidaridad y la lucha de ideas”.

El 6 de agosto, el ex presidente explicó en una entrevista con Efe que pensaba dejar su banca en el Parlamento porque quería tomarse una “licencia” antes de morirse, dada su avanzada edad.

“Veo que tengo 83 años y me voy acercando a la muerte. Quiero tomarme licencia antes de morirme, sencillamente, porque estoy viejo. Hay un tiempo para venir y otro para irse y así como se caen las hojas de los árboles también nos caemos nosotros. La vida continúa, no es tan importante”, subrayó a Efe Mujica.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.