En 2014 ascendía a 7.296.190 pesos y en 2012 a 4.203.000 pesos, equivalentes a 156.982 dólares con el tipo de cambio actual (en ese momento eran 215.230), mientras que en 2010, año de su llegada a la presidencia, no se facilitó el monto total de su patrimonio neto.
En el apartado de observaciones, en 2015, el ex mandatario señala que desde que asumió la presidencia hasta que dejó el cargo había transferido al Plan Juntos, destinado a construir viviendas para uruguayos pobres que él ideó, un total de 7.212.179 pesos (268.635 dólares), pero también una retroexcavadora y un aserradero.
En el mismo documento, el político declaró 3 inmuebles, uno propio y 2 en gananciales con su esposa, la senadora Lucía Topolansky, valorados en 4.401.000 pesos (164.000 dólares) y 3 cuentas bancarias con 3.193.563 pesos (119.000 dólares). De acuerdo a los datos presentados a la Jutep, como exige la legislación al presidente y vicepresidente cada 2 años, el ex gobernante declaró 2 coches Wolkswagen Sedan de 1987, uno tasado en 1.400 dólares y ya inactivo, y el otro en 2.615, así como tres tractores y aperos agrícolas, por 15.982 dólares.
Asimismo, el actual senador declaró cobrar un salario como presidente de 317.003 pesos (unos 11.800 dólares) y su esposa, por parte del Poder Legislativo, 132.931 (4.951 dólares). En mayo de 2010, Mujica señaló que su salario mensual era de 227.800 pesos (8.507 dólares de hoy).
Por su parte, el vicepresidente del país, Danilo Astori, contaba a 1 de marzo con un patrimonio neto de 10.253.280 pesos (382.933 dólares). EFE