04 may. 2025

Mujica admite que el gobierno de Maduro es una “dictadura”

Revelación. Tras varios años de defensa, José Mujica admite dictadura de Nicolás Maduro.

Revelación. Tras varios años de defensa, José Mujica admite dictadura de Nicolás Maduro.

Por primera vez, el ex presidente uruguayo José Pepe Mujica calificó al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela como una “dictadura”, durante una nota con Radio Universal. “Es una dictadura sí, en la situación que está no hay otra cosa que dictadura, pero dictadura hay en Arabia Saudita con un rey absoluto, hay en Malasia donde matan 25 tipos por día y en la República Popular China, ¿qué me dicen?”, matizó Mujica.

“Si hay dictadura es muy suya y son ellos los que la tienen que resolver”, agregó el ex presidente, quien coincidió con las declaraciones del ministro de Economía, Danilo Astori, que en el programa Fácil Desviarse, en radio Del Sol, dijo que “lo de Venezuela es una dictadura tremenda”.

También se expresó Daniel Martínez, candidato oficialista para las elecciones del 27 de octubre, quien cada vez que era consultado sobre el tema evitaba definir de esa manera al régimen de Nicolás Maduro. “Para la izquierda el tema de los derechos humanos debe ser siempre un imperativo ético”, subrayó el aspirante a la presidencia en su cuenta de Twitter.

Duque lo tilda de burro. El presidente de Colombia, Iván Duque, calificó ayer de “burrada” la invitación que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, hizo a los ex líderes prófugos de las FARC alias Jesús Santrich e Iván Márquez para que visiten el país y afirmó que esto ratifica que protege a terroristas. “Yo lo que creo es que a Nicolás Maduro cada vez se le asoman más las orejas de burro. Aquí lo que estamos viendo no solamente es que él ha albergado terroristas colombianos desde hace muchos años, sino que una vez más ratifica que Venezuela es un santuario para terroristas y para narcotraficantes”, afirmó.

En tanto, el FMI estima que las previsiones inflacionarias de Venezuela para este año bajaron significativamente pero la economía seguirá padeciendo hiperinflación, dijo el director del Hemisferio Occidental del organismo Alejandro Werner. AFP-EFE