09 ago. 2025

Mujica acusa a sector de ANR “ligado al narcotráfico” de destituir a Lugo

El presidente de Uruguay, José Mujica, acusó a un sector del Partido Colorado paraguayo de propiciar la destitución de Fernando Lugo, persiguiendo fines electorales y citó versiones sobre posibles vínculos de esa facción con el narcotráfico.

El mandatario dedicó su programa radial de ayer a explicar los motivos de la suspensión de Paraguay del Mercosur en la reciente cumbre de Mendoza.

“Sobran versiones por todas partes que ese sector instigador del coloradismo paraguayo está muy ligado al fenómeno del narcotráfico y a muchísimos episodios dolorosos de la historia reciente de Paraguay”, siendo dicho sector a quienes en la jerga periodística “lo llaman el narco-coloradismo”, afirmó Mujica.

Según reprodujo el diario El Observador de Montevideo, Mujica también señaló que muchas veces parte del Senado paraguayo que procesó el verdadero “golpe en los hechos” ha negado de forma “chantajista” el ingreso de Venezuela del Mercosur.

Mujica se refirió a lo sucedido en un campo de Curuguaty, donde murieron 17 personas entre policías y campesinos.

“Fueron (los policías) recibidos a tiros por francotiradores apostados seguramente con armas precisas y no precisamente por campesinos, sino por algún cuerpo más que especializado. Inmediatamente se produjo una represión enérgica en la que murieron varios campesinos que no tuvieron al parecer ni arte ni parte en la violencia de estos sucesos que fueron víctimas”, expresó.

Agregó que ese hecho fue utilizado por la oposición de Lugo para el “sonado suceso” con el que se destituyó al mandatario. Explicó que las tierras en cuestión del litigio estaban mal asignadas al ex senador Blas Riquelme, varias veces presidente del Partido Colorado de Paraguay.

“Se manifiesta a tambor latiente en Paraguay que esta maniobra tiene como brazo instigante a la dirección de parte del Partido Colorado, que ante el horizonte cercano de futuras elecciones dentro de 8 o 9 meses venía perdiendo terreno en las encuestas y con esta jugada quebró cualquier posibilidad de algún tipo de alianza entre los sectores que apoyaban al actual presidente Lugo con algún sector del partido liberal que pudiera disputarle el camino a la Presidencia al Partido Colorado”, comentó.

Agregó que ese sector del partido (ANR) está ligado al narcotráfico -dijo que se lo conoce como el “narcocoloradismo"- y a muchísimos episodios dolorosos de la historia reciente guaraní.

Destacó también que un día antes de la salida de Lugo, el actual mandatario, Federico Franco, expresó que en pocas horas iba a asumir la responsabilidad del poder.

En la cumbre del viernes pasado en Mendoza (oeste de Argentina), los presidentes del Mercosur y de la Unasur, decidieron suspender a Paraguay, sin permitirle el derecho a la defensa, hasta las elecciones generales de abril 2013, a causa de la destitución de Lugo.

LA ERA POS-LUGO

Un sector colorado propició la caída del expresidente, utilizando lo ocurrido en Curuguaty para quebrar posibilidades de alianza electoral entre sus partidarios y el PLRA en las próximas elecciones, dijo el mandatario uruguayo.