08 jul. 2025

Mujeres saudíes lanzan una nueva campaña para reclamar su derecho a conducir

Riad, 5 dic (EFE).- Varias activistas de Arabia Saudí han lanzado una nueva campaña para instar a las mujeres a conducir en las calles del reino a finales de mes y exigir así el fin de esta prohibición, informó hoy una de las responsables de la iniciativa.

Una mujer conduce en Riyadh, Arabia Saudí, el 28 de octubre del 2013. EFE/Archivo

Una mujer conduce en Riyadh, Arabia Saudí, el 28 de octubre del 2013. EFE/Archivo

Nasima al Sada definió en su cuenta de Twitter la idea como “una convocatoria a las mujeres saudíes para que conduzcan sus coches el próximo día 28 en todas las avenidas del reino”.

En ese sentido, la activista subrayó que el objetivo de esa movilización “es recordar ese derecho (a conducir) para que no muera”.

“Proseguiremos en esto hasta lograr nuestros derechos”, indicó Al Sada, que enfatizó que esta nueva campaña completa la celebrada el pasado 26 de octubre, cuando también llamaron a las mujeres a tomar las calles al volante.

Hace una semana, las activistas Aziza al Yusef e Iman al Nashfan volvieron a desafiar la prohibición de conducir a las mujeres, con un viaje por Riad que acabó con su retención en comisaría durante unas horas.

En la comisaría, fueron obligadas a citar a sus respectivos tutores (varones) para que firmaran un compromiso escrito de que no les permitirán conducir de nuevo.

Al Yusef se reunió el mes pasado con el ministro de Interior, Mohamed bin Nayef, para tratar esta demanda, después de que el 30 de octubre las autoridades saudíes ratificaran la prohibición de que las mujeres conduzcan solas o acompañadas.

El muftí general del país (máxima autoridad religiosa), Abdulaziz al Sheij, ha restado recientemente importancia al debate y ha instado a impedir que las mujeres conduzcan para “proteger la sociedad del mal que conlleva” esta práctica.

En Arabia Saudí rige una estricta interpretación de la ley islámica o “sharía”, que impone la segregación de sexos en espacios públicos. Las mujeres no pueden conducir ni tampoco viajar fuera del país sin un varón de la familia, entre otras restricciones.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.