08 ago. 2025

Mujeres rurales se capacitan en empoderamiento y reciben formación profesional

Un grupo de mujeres productoras recibió capacitaciones en empoderamiento y formación profesional a través de distintos proyectos encarados por el Ministerio de la Mujer.

Mujeres.jpg

Las mujeres pudieron mostrar sus productos de Stevia en Italia. Foto: Gentileza.

Lideresas de comités de mujeres en 24 municipios de 4 departamentos fueron capacitadas en el marco del proyecto “Impulsando el Empoderamiento de las Mujeres Rurales”.

Estas capacitaciones se realizan a través de talleres vivenciales propiciando la formación integral para una ciudadanía activa de las mujeres, informó el propio Ministerio de la Mujer.

Asimismo unas 5.032 mujeres agrupadas en más de 400 comités también fueron beneficiadas con el Proyecto “Inserción Laboral de las Mujeres” componente “Mujeres emprendedoras de la agricultura familiar”.

Mientras que a través de “Jaku’eke”, programa para la capacitación, formación profesional, participación comunitaria y ciudadanía activa de las mujeres en asentamientos urbanos y periurbanos de Limpio, Guarambaré y otros distritos de Misiones, se buscó instalar procesos de empoderamiento de las mujeres.

También 3 comités mixtos liderados por mujeres fueron benenficiados con el programa de apoyo a las productoras de Stevia de pequeña escala y hierbas medicinales. Incluso los productos llegaron a una feria internacional en Italia, en el 2014 y en este 2016 se exportaron productos para buscar acceso a mercados del exterior.

El sábado se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Rural.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.