17 jul. 2025

Mujer que superó ébola en EEUU se reúne con su perro

La enfermera estadounidense Nina Pham, que recientemente superó el ébola, se reencontró este sábado con su perro “Bentley” al concluir los 21 días de cuarentena a los que fue sometido el animal y durante los que se descartó un contagio del virus.

ébola.jpg

La enfermera Nina Pham recientemente superó el ébola. Foto:

EFE

“Gracias por cuidar de ‘Bentley’ durante los últimos 21 días, por cuidar de él como si fuera suyo y por mostrar al país que abundan la pasión y el amor”, dijo Pham, que recibió el alta el pasado 24 de octubre, a los veterinarios que le entregaron al can.

Pham y “Bentley” se reunieron primero en las instalaciones del centro de cuidado de animales de Dallas (Texas, EE.UU.), en las que estaba aislado, y luego jugaron en un parque donde la enfermera ofreció declaraciones a los medios.

“Tras ser diagnosticada de ébola, no sabía qué pasaría con ‘Bentley’ o si tendría el virus”, comentó la enfermera, que reconoció su “miedo” por el estado de uno de sus “mejores amigos”.

Pham formaba parte del grupo de trabajadores sanitarios que atendió al ciudadano liberiano Thomas Eric Duncan, el único enfermo de ébola que ha fallecido en Estados Unidos.

El 10 de octubre, dos días después de la muerte de Duncan, Pham sintió los primeros síntomas del ébola y fue aislada en el Hospital Presbiteriano de Dallas, su centro de trabajo.

Fue entonces cuando las autoridades municipales se hicieron cargo del cuidado de “Bentley”, al que aislaron hasta hoy en el Centro de Adopción y Servicio para Animales de Dallas.

“El perro es muy importante para la paciente y queremos que esté a salvo”, dijo entonces el alcalde de Dallas, Mike Rawlings.

Durante los 21 días de cuarentena, los veterinarios realizaron diversas pruebas a los orines y excrementos del animal en busca de rastros de ébola, todas con resultado negativo.

Con el fin de la cuarentena, “Bentley” también recibió una canasta con juguetes nuevos, ya que los suyos fueron destruidos cuando se desinfectó el apartamento de Pham.

La experiencia del can evoca el caso de “Excalibur”, el perro de la auxiliar de enfermería contagiada por ébola en España, Teresa Romero, que no corrió la misma surte de “Bentley” y fue sacrificado por las autoridades de ese país, pese a que no existían pruebas de que estuviera contagiado.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.