La Dirección de la Policía General de El Salvador confirmó la captura de la colombiana Margareth Chacón Zúñiga, quien habría participado en la organización y pago del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Junto a ella también fue detenido el hombre que la habría estado teniendo escondida en dicho país.
Chacón es pareja de Andrés Felipe Pérez Hoyos, detenido junto a su hermano hace unos días, y este sería un narcotraficante que habría pagado por el asesinato del fiscal.
La mujer estaba siendo buscada desde el sábado 14 de enero, fecha en que detienen en Colombia a su pareja y al hermano de este. Ayer también salió la emisión de una circular azul por parte de Interpol, para que se inicien investigaciones de su búsqueda en 194 países.
A raíz de eso, El Salvador comenzó las indagaciones para dar con su paradero y ella finalmente cayó.
En conferencia de prensa, las autoridades de dicha nación informaron que ella será expulsada.
“No podíamos dejar de apoyar a Colombia con este suceso ocurrido el 10 de mayo 2022, cuando una estructura de narcotraficantes del crimen organizado cobardemente asesinó al fiscal antimafia”, explicó el ministro de Seguridad Gustavo Villatoro.
Detalló que su permanencia en El Salvador se revoca y será entregada a las autoridades colombianas para que responda ante la Justicia.
Chacón sería propietaria del vehículo usado para ayudar a los sicarios a escapar y también tendría que ver “con la estructuración de este hecho en compañía de su pareja”, quien ya confesó el pago y pidió perdón a los familiares de Pecci.
Tanto Margareth, como Andrés y el hermano de este, Ramón Pérez Hoyos –también detenido– serían el enlace entre los autores intelectuales (los que ordenaron el crimen) y Francisco Luis Correa, reclutador de los sicarios, explicó el abogado de la familia Pecci en Colombia, Francisco Bernate.
El trámite ahora sería que una vez que la mujer llegue a Colombia, va a estar a disposición de la Fiscalía, que tiene hasta 36 horas para presentarla ante un juez, a fin de legalizar su captura, formular imputación y solicitar medida de aseguramiento, explicó Bernate.
OTRO DETENIDO. Por prestarle colaboración al presunto esquema, también fue capturado el salvadoreño Wilbert Giovanni Rodríguez Hueso, quien enfrentará proceso por los hechos de agrupaciones ilícitas y ocultamiento a los criminales.
El propio presidente de dicho país, Nayib Bukele, se refirió al hecho diciendo que “El Salvador no será refugio de criminales”.