La exposición consta de más de 40 obras elaboradas por el artista desde el año 2006 en adelante, que forman parte de colecciones privadas. La muestra incluye algunas de las más emblemáticas obras pictóricas del realismo arquitectónico hechas por el artista plástico.
La exposición ocupa cuatro salas con una temática en particular en cada una de estas. En la primera se podrá ver una serie de obras en tonos grises y blancos; en la segunda, las de colores amarillo ocre y blanco, mientras que en la tercera, las creaciones hechas a color y con jardines, y finalmente, en la cuarta, la serie Cúpulas de París.
Variedad. Según detalla María Eugenia Ruiz en el texto curatorial, las obras hechas en el periodo 2006-2007 constan de una paleta monocromática de tonos grises; por otro lado, las creadas en el 2011 cuentan con tonos amarillos y ocres, mientras que las piezas elaboradas en el 2016 poseen una gama variada de colores intensos.
Ruiz destaca que la temática utilizada por el artista plástico en la mayoría de sus obras hechas con la técnica de acrílico sobre tela, es la de arquitectura colonial y emblemática de Asunción. De esa manera, se pueden ver plasmadas en sus obras el Palacio de López, el Panteón Nacional de los Héroes, la Catedral Metropolitana, la Estación del Ferrocarril y la Casa de la Independencia.
De igual manera, fueron incluidas en la muestra otras pinturas que representan casas y edificios tanto de Paraguay como de Argentina, Brasil y Uruguay.
Según Ruiz, para Guimaraens, la temática de arquitectura en sus obras es como un rescate del patrimonio del país, y para realzarlas utiliza lo que en arte es conocido como pintura descriptiva.
“Las limpiezas de las pinceladas dan realce a los detalles y a los contrastes entre luces y sombras en cada forma referencial que deviene de un modo de hacer refinado, realista y descriptivo”, manifiesta María Eugenia.
Asimismo, adelanta que en el recorrido se podrán observar las etapas y la evolución del artista desde que empezó a exponer en Paraguay, así como el énfasis en el rescate del patrimonio histórico y cultural de los edificios que perduran en el tiempo.
La exposición es organizada por el propio artista y cuenta con el apoyo de la Embajada de Uruguay.
A saber
Propuesta: Muestra Por 30, en celebración a las tres décadas de Horacio Guimaraens en Paraguay.
Lugar: Manzana de la Rivera.
Visita: De lunes a viernes, de 08:30 a 20:00; sábados, de 08:30 a 18:00; y domingos, de 09:00 a 18:00.