22 oct. 2025

Muestra de fotos sobre José Asunción Flores llega al colegio Santa Caterina da Siena

Fotografías que ilustran momentos claves de la vida de José Asunción Flores, creador de la guarania, se exponen desde este miércoles 16 hasta el viernes 18 de octubre, en el colegio Santa Caterina da Siena, en Lambaré, Departamento Central.

muestrafotos2.jpg

Muestra de fotos sobre José Asunción Flores.

Foto: Gentileza.

Una muestra fotográfica titulada José Asunción Flores: creador de la guarania, estará disponible para visitarla en la institución Santa Caterina da Siena del miércoles 16 al viernes 18 de octubre, en horario de 08:00 a 13:00.

La exposición, curada por el periodista Antonio V. Pecci, rinde homenaje al destacado músico paraguayo a través de 26 fotografías que capturan diferentes etapas de su trayectoria.

La exposición tiene como objetivo apoyar al proyecto institucional Flores de Asunción: vida y obra del creador de la guarania, impulsado por los alumnos de 7º grado.

El proyecto tendrá su presentación este viernes 18 de octubre a las 10:30 en el auditorio del colegio Santa Caterina da Siena (calle Inmaculada Concepción esquina República Argentina), de Lambaré, Departamento Central. La iniciativa busca fomentar un mayor aprecio hacia la herencia cultural que dejó el ilustre compositor.

La muestra

La exposición fotográfica muestra un recorrido visual por la vida y obra del maestro José Asunción Flores, conmemorando 120 años de su nacimiento y 55 años de la grabación de sus poemas sinfónicos en Rusia.

Las fotografías ilustran momentos clave de su vida, desde su infancia, su ingreso a la Banda de la policía, su amistad con el poeta Manuel Ortiz Guerrero, hasta su partida a Buenos Aires y su viaje a Europa para grabar sus obras sinfónicas en Moscú.

muestrafotos.jpg

Un alumno en la muestra que hace un recorrido visual por la vida y obra del maestro José Asunción Flores, conmemorando 120 años de su nacimiento.

Foto: Gentileza.

Esta actividad recibe el apoyo de Fondos de Cultura 2024, de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), y cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

También apoyan, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Centro Cultural de la República El Cabildo, el Ateneo José Asunción Flores y otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.