21 sept. 2025

“Muertos vivientes” marchan en Buenos Aires

Cientos de “muertos vivientes” marchan este domingo en Buenos Aires en el marco de la novena “Zombie Walk”, cuyo objetivo es recaudar alimentos para quienes más lo necesitan y hacer reflexionar a los participantes sobre la sociedad en la que viven.

Zombie Walk.jpg

Foto: Metro News

EFE.

Según informaron los organizadores en la convocatoria, el evento es una “pacifestación” (reunión pública, festiva y pacífica) con la que buscan fomentar el “despertar” de la conciencia social y la evolución hacia una “sociedad mejor”, motivo por el que animan a los asistentes colaborar con la donación de un alimento no perecedero “para aquellos que lo necesitan”.

La marcha es una “auténtica coreografía cotidiana de andares sonámbulos y automatizados” que busca presentar un retrato crítico de la sociedad contemporánea, ya que, a su juicio, las características distintivas del zombi (la palidez, la antropofagia, la descomposición y el andar sin conciencia y a la deriva) son una suerte de “parodia” del ciudadano actual.

Desde el mediodía, fanáticos del cine de clase B, amantes de las series “frikis” y de terror y ciudadanos curiosos caminarán el cerca de kilómetro y medio que separa la Plaza de San Martín, en el barrio de Retiro, y el Parque Thays, en Recoleta.

Allí realizarán un pícnic, organizarán juegos y actividades y hasta celebrarán una “boda zombie”, con todos los elementos necesarios para hacer temblar de miedo y risa a los asistentes.

Los organizadores definen la actividad, que se replica a lo largo del año en otras ciudades del país y del resto del mundo, como una mezcla de performance, teatro de calle, efectos especiales, fotografía, acción espontánea y “la grabación de una película de terror”.

Para ellos, se trata de una forma diferente de “hacerse” con la gran ciudad para “subvertir, criticar o simplemente reflexionar sobre la sociedad en la que hoy vivimos”.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.