27 ago. 2025

Mueren los 12 ocupantes del helicóptero policial accidentado en Turquía

Los doce ocupantes del helicóptero policial accidentado este martes en Turquía fallecieron en el siniestro, según confirmó el Ministerio del Interior de Turquía, que atribuyó el suceso al mal tiempo en la región montañosa donde se produjo el accidente.

helicoptero.jpg

Foto: http://correodelsur.com

EFE

“No ha habido intervención externa. Se trata de un accidente debido a las condiciones meteorológicas”, explicó en una declaración ante los medios el ministro del Interior, Süleyman Soylu.

El ministro confirmó que el equipo de rescate que logró acceder a pie al aparato ha confirmado que no hay supervivientes entre los doce ocupantes, siete policías, un juez, un sargento y tres tripulantes.

Soylu explicó que la aeronave se estrelló a unos 2.500 metros de altitud, chocó con el morro en el suelo y se dio la vuelta.

El accidente se produjo en la provincia turca de Tunceli, en el centro de Anatolia, en una zona montañosa de muy difícil acceso.

Las imágenes de televisión muestran los restos del aparato rodeados de nieve en una zona montañosa.

Previamente, las autoridades sanitarias ya había desmentido haber recibido una llamada telefónica en la que ocupantes del aparato afirmaban que había supervivientes.

La oficina del gobernador había explicado que la señal del aparato se perdió diez minutos después de despegar de Pülümür, en el este de la provincia de Tunceli.

La nota del gobernador apuntó a las “condiciones aéreas” en ese área montañosa como causa del accidente, mientras que la cadena CNNTürk señaló que en la zona había una densa niebla.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.