17 nov. 2025

Muere a los 87 años Bill Cunningham, gran fotógrafo de la moda de Manhattan

Bill Cunningham, legendario fotógrafo y retratista de la moda de la moda de Manhattan (EE.UU.) durante cuatro décadas, falleció a los 87 años edad, confirmó el diario New York Times, donde publicó su trabajo durante cuatro décadas.

Summer-Streets-Bike-Portraits-2013-174pp_w860_h860.jpg

Muere a los 87 años el fotógrafo de la moda de Manhattan. Foto: stylememaeve.com

EFE
Cunningham había sido hospitalizado hace una semana tras sufrir un paro cardíaco. Su columna fotográfica de moda neoyorquina, captada en las calles de Manhattan, se publicó en la edición dominical de estilo del New York Times desde 1978 y se convirtió rápidamente en una de las más buscadas por los lectores.

Cunningham identificaba cada semana las tendencias de moda de la ciudad y sus retratos se centraban especialmente en los personajes extravagantes y poco discretos.

Ataviado con una pequeña cámara de mano y siempre en bicicleta, se erigió en una figura emblemática del mundo de la moda, fotografiando tanto las grandes estrellas consolidadas como a las mujeres y hombres anónimos que anticipaban desde las calles los futuros patrones de estilo y vestimenta.

La directora de Vogue, Anne Wintour, señalaba que “todas nos vestimos para Bill”.

En 2008, el Gobierno francés le galardonó con la “Legión de Honor” y en 2009 fue nombrado un “hito viviente” de Nueva York, por la misma ciudad.

Paradójicamente, Cunningham era conocido por su humildad y austeridad.

Vivía en un pequeño apartamento repleto de negativos de sus trabajos y siempre desayunaba en la misma cafetería debajo de su casa.

“El dinero es lo más barato que existe. Lo más caro es la libertad”, solía decir.

En 2010, el documental sobre su vida “Bill Cunningham New York” fue estrenado en el Museo de Arte Moderno de la ciudad.

“Los poderosos y ricos del mundo de la moda buscaban su compañía, pero él se mantuvo como uno de las personas más encantadoras, amables y humildes que haya conocido. Hemos perdido a una leyenda, y yo estoy personalmente desgarrado por haber perdido a un amigo”, afirmó en el obituario Arthur Ochs Sulzberger Jr., editor del Times.

Cunningham había nacido en 1929 en Boston, en el seno de una familia de origen irlandés, y antes del New York Times trabajó para el Chicago Tribune y el Daily News.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.