08 ago. 2025

Muere a los 68 años el guitarrista de Status Quo Rick Parfitt

Rick Parfitt, guitarrista de la banda británica Status Quo murió hoy a los 68 en un hospital de Marbella (sur de España) tras sufrir una “grave infección”, informó el representante del músico en un comunicado.

Rick-Parfitt.jpg

Parfitt firmó algunos de los mayores éxitos de Status Quo. Foto: mirror.co.uk.

EFE.

El veterano compositor fue ingresado el jueves por complicaciones en una lesión en el hombro preexistente y falleció este mediodía.

“Le echarán profundamente de menos su familia, amigos y compañeros de banda, así como los técnicos y su legión de fans en todo el mundo que se ganó durante 50 años gracias al enorme éxito de Status Quo”, señala la nota de su representante.

Parfitt había anunciado en octubre su intención de abandonar las actuaciones en directo junto con el grupo por consejo médico, tras haber sufrido un ataque cardíaco este verano.

Tras aquel incidente, su mánager relató que Parfitt había estado “muerto” durante varios minutos, lo que le había dejado secuelas mentales.

Los problemas de salud le perseguían desde hacía años, y en 1997 se sometió a una operación para instalar un cuádruple “bypass”.

“Esta trágica noticia llega justo cuando Rick estaba muy emocionado con el lanzamiento de su carrera en solitario con un álbum y una autobiografía planeadas para 2017, después de haber dejado las giras de Status Quo por consejo médico”, señaló su mánager.

“Rick deja a su mujer Lyndsay, a sus dos gemelos, Tommy y Lily, así como a sus dos hijos adultos, Rick júnior y Harry”, detalló el representante, que pidió que se respete la privacidad de la familia del guitarrista y de la banda en estos momentos difíciles.

Parfitt, nacido en Woking, en el condado inglés de Surrey, firmó algunos de los mayores éxitos de Status Quo y formó el núcleo duro del grupo junto con el vocalista y guitarrista Francis Rossi.

Comenzó a tocar la guitarra cuando tenía 11 años y dejó el colegio a los 15 para comenzar a actuar por unas pocas libras que, según sus biógrafos, servían en su mayor parte para financiar el alcoholismo de su padre.

Conoció a Rossi en 1965, cuando ambos tocaban con sus respectivos grupos ante campistas de vacaciones en la costa suroeste de Inglaterra.

Dos años más tarde formaron Status Quo, que alcanzó su primer éxito en 1968 con “Pictures of Matchstick Men”, con el que alcanzaron los primeros puestos en las listas británicas, y se ha mantenido en activo hasta la retirada de Parfitt.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.