El deceso ocurrió al momento en unos científicos de la Universidad Bangor (Reino Unido) procedieron a tomar partes de su caparazón para determinar su edad. “Una vez que se abre, el animal inevitablemente muere”, explica el profesor James Scourse, de la Universidad Bangor de Gales, en Reino Unido.
La almeja Ming fue hallada en 2006 durante una expedición a Islandia. Y fue en el 2007 cuando descubrieron que los anillos de la almeja tendrían unos 410 años aproximadamente, informa el sitio web de la BBC.
Tras su análisis minucioso, se llegó a la conclusión de que vivió por más de 500 años.
“La misma especie de almejas es capturada y consumida comercialmente a diario; cualquiera que haya comido sopa de mariscos en Nueva Inglaterra (Estados Unidos) probablemente ha comido ejemplares de esta especie, muchos de los cuales tienen varios centenares de años”, explicaron los científicos.
La asombrosa edad de la almeja alcanzó los titulares de la prensa en todo el mundo, pero también lo hizo la noticia de que los científicos que determinaron los años de Ming la mataron accidentalmente en el proceso.
“Hemos recibido correos acusándonos de ser asesinos de almejas”, se lamenta el profesor James Scourse.
Ming atrajo la atención mundial y puede que no sea la única. Los científicos creen que existe una gran probabilidad de que existan almejas de Islandia aún más viejas en lo profundo.