19 ago. 2025

Muere la almeja más vieja del mundo

La almeja más vieja del mundo tenía más de 500 años cuando un accidente científico la llevó a la muerte. Se llamaba Ming, y provenía de China.

almeja más vieja del mundo

La almeja “Ming” murió a los 507 años durante un procedimiento científico. Foto: BBC.

El deceso ocurrió al momento en unos científicos de la Universidad Bangor (Reino Unido) procedieron a tomar partes de su caparazón para determinar su edad. “Una vez que se abre, el animal inevitablemente muere”, explica el profesor James Scourse, de la Universidad Bangor de Gales, en Reino Unido.

La almeja Ming fue hallada en 2006 durante una expedición a Islandia. Y fue en el 2007 cuando descubrieron que los anillos de la almeja tendrían unos 410 años aproximadamente, informa el sitio web de la BBC.

Tras su análisis minucioso, se llegó a la conclusión de que vivió por más de 500 años.

“La misma especie de almejas es capturada y consumida comercialmente a diario; cualquiera que haya comido sopa de mariscos en Nueva Inglaterra (Estados Unidos) probablemente ha comido ejemplares de esta especie, muchos de los cuales tienen varios centenares de años”, explicaron los científicos.

La asombrosa edad de la almeja alcanzó los titulares de la prensa en todo el mundo, pero también lo hizo la noticia de que los científicos que determinaron los años de Ming la mataron accidentalmente en el proceso.

“Hemos recibido correos acusándonos de ser asesinos de almejas”, se lamenta el profesor James Scourse.

Ming atrajo la atención mundial y puede que no sea la única. Los científicos creen que existe una gran probabilidad de que existan almejas de Islandia aún más viejas en lo profundo.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.