29 sept. 2025

Muere Hermann Kant, una de las plumas más destacadas de la RDA

El escritor alemán Hermann Kant, uno de las plumas más conocidas e irónicas de la República Democrática Alemana (RDA), murió hoy a los 90 años, informó su editora Simone Barrientos, de la casa Kulturmaschinen.

El escritor alemán Hermann Kant. EFE/Archivo

El escritor alemán Hermann Kant. EFE/Archivo

EFE

El autor de “Die Aula” falleció en un hospital del estado federado de Mecklenburgo-Antepomerania, en el noreste de Alemania, donde residió en los últimos años, según indicó un comunicado.

Kant, nacido en Hamburgo (noroeste de Alemania) en 1926, está considerado uno de los escritores más importantes de la RDA y como una las cabezas más influyentes en la escena cultural de la Alemania Oriental de su época.

Durante muchos años fue presidente de la Asociación de Escritores y miembro del Comité Central del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), el partido único de la RDA, lo que le ha granjeado también críticas por su connivencia con el régimen comunista. Incluso se le llegó a acusar de haber colaborado con la Stasi, la policía política de la RDA.

Su novela más conocida, “Die Aula”, fue su primera obra de ficción larga y, tras publicarse en 1965, vendió cientos de miles de copias en la RDA y llegó a traducirse a quince idiomas.

Según los críticos, pocos autores han sabido describir el aparato estatal y la sociedad de la RDA con la brillantez y la ironía de Kant.

El escritor publicó tras “Die Aula” cerca de una veintena de novelas, de entre las que destacan “Das Impressum” (1972) y “Der Aufenthalt” (1977), y se mantuvo activo hasta sus últimos días. “Ein strenges Spiel”, su libro más reciente, llegó a las librerías el año pasado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.