07 nov. 2025

Muere en Galápagos el “Solitario Jorge”, última tortuga de su especie

Quito, 24 jun (EFE).- El “Solitario Jorge”, último sobreviviente de la subespecie Chelonoidis Abingdoni de las tortugas gigantes que dan nombre a las islas Galápagos, de Ecuador, fue encontrado muerto hoy en su corral, informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

Un comunicado de la DPNG señala que el guardaparque Fausto Llerena, quien la cuidaba, descubrió esta mañana que la tortuga no se movía y “al revisarlo se dio cuenta que no tenía signos vitales”.

“El cuerpo del quelonio estaba en una posición como si se hubiera estado dirigiendo al bebedero de agua”, detalló la DPNG al apuntar que las posibles causas de la muerte de este individuo, único sobreviviente de la especie de la isla Pinta (Chelonoidis abingdoni), se conocerán tras la necropsia respectiva.

El cuerpo del “Solitario George”, cuya edad exacta se desconoce, pero “se estima que pasa de los cien años”, según el DPNG, se encuentra al momento en una cámara de frío para evitar su descomposición.

Esta tortuga era oriunda de la isla Pinta, la más septentrional de las Galápagos, y fue rescatada en 1972 por un grupo de cazadores dedicados a erradicar las cabras, una especie introducida por el hombre que diezmó el hábitat y llevó a las tortugas gigantes de esa isla al borde de la extinción.

Desde entonces, “Jorge” o “George” había sido parte del programa de crianza en cautiverio de la DPNG.

Se ejecutaron diferentes iniciativas para intentar reproducirlo, inicialmente con hembras de la especie del volcán Wolf de la isla Isabela, con las que consiguió aparearse después de 15 años de convivencia, pero los huevos no fueron fértiles.

Posteriormente se colocaron en su corral hembras de la especie de la isla Española, genéticamente más cercanas, con las que se encontraba hasta hoy.

Edwin Naula, director del DPNG, mencionó que para el próximo mes harán un taller internacional para elaborar la estrategia de manejo de las poblaciones de tortugas en los próximos diez años con el propósito de lograr su restauración.

“El taller se llevará a cabo en honor del ‘Solitario George’”, indicó la DPNG al apuntar que “su legado será un mayor esfuerzo en investigación y gestión para restaurar la isla Pinta y todas las otras poblaciones de tortugas gigantes de Galápagos”.

Las Islas Galápagos deben su nombre a las grandes tortugas que la habitan y sus reservas terrestre y marina contienen una rica biodiversidad, considerada como un laboratorio natural, que permitió al científico británico Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

El archipiélago de Galápagos está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas y fue declarado en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.