12 ago. 2025

Muere el actor egipcio Omar Sharif

El Cairo, 10 jul (EFE).- El actor egipcio Omar Sharif, conocido internacionalmente por sus papeles en las películas “Lawrence of Arabia” y “Doctor Zhivago”, murió hoy en El Cairo, a los 83 años, de un ataque al corazón, informó a Efe su agente Steve Kenis.

El actor egipcio Omar Sharif. Sharif ha muerto hoy en un hospital en El Cairo de un ataque al corazón, informó a Efe su agente Steve Kenis. EFE/Archivo

El actor egipcio Omar Sharif. Sharif ha muerto hoy en un hospital en El Cairo de un ataque al corazón, informó a Efe su agente Steve Kenis. EFE/Archivo

Kenis explicó que el deceso del artista se produjo esta tarde en un hospital de la capital egipcia, sin ofrecer más detalles.

Según adelantaron varios medios egipcios, Sharif falleció en un hospital del barrio de Heluán, en el sureste de la ciudad, donde llevaba ingresado casi un mes.

El arqueólogo egipcio y exministro de Antigüedades Zahi Hawas, amigo íntimo de Sharif, explicó al diario estatal Al Ahram que el actor sufría de pérdida total de apetito.

Su negativa a ingerir alimentos llevaron a su hospitalización, debido al deterioro de su estado de salud, que se había agravado por la enfermedad de Alzheimer que sufría.

Está previsto que su funeral se celebre el próximo domingo.

Nació en la ciudad mediterránea de Alejandría el 10 de abril de 1932, y estudió interpretación en Londres en la Royal Academy of Dramatic Art.

Allí conoció al director egipcio Yusef Chahine, que le dio un papel en “Sera fil Wadi” (1954), película con la que debutó en el cine y en el Festival de Cannes de 1955.

Pasó a la historia del cine por su papel en “Lawrence of Arabia” (1962) junto a Peter O’Tool, y por protagonizar en 1965 “Doctor Zhivago”, ambas cintas dirigidas por David Lean.

El actor fue dos veces candidato al Oscar. En 1963, al mejor actor secundario por “Lawrence of Arabia” y tres años después al mejor actor principal por “Doctor Zhivago”. Por estas películas se hizo con el Globo de Oro.

Los sesenta fueron su mejor época como actor, con obras como “The Fall of the Roman Empire” (1964), de Anthony Mann.

Estuvo casado con la actriz egipcia Faten Hamama (fallecida en enero pasado) de la que se divorció en 1965 y con quien tuvo a su hijo, Tarek.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.