12 sept. 2025

Muere conductor de TV y periodista argentino Raúl Portal

El conductor de televisión y periodista argentino Raúl Portal falleció este miércoles a sus 81 años de vida, según reportan medios argentinos. Portal está considerado como un pionero de formatos televisivos. Se lo recuerda, entre otras cosas, por su faceta de defensor de los derechos de los animales.

Raúl Portal.jpg

El conductor de televisión argentino Raúl Portal murió a los 81 años.

Foto: Infobae

Familiares de la estrella televisiva indicaron a medios argentinos que la salud de Raúl Portal venía en deterioro tras varios accidentes cerebrovasculares.

Lea más: Argentina llora la partida de Goldy Legrand, la hermana de Mirtha Legrand

Durante varios años Portal fue conductor y creador de propuestas televisivas, muchas de ellas muy exitosas como los programas Perdona nuestros pecados (más conocido como PNP), Noti-Dormi y El Portal de las Mascotas. Varios de estos programas podían verse en Paraguay a través de canales de cable.

“Otra de las facetas por las que se hizo conocido fue la de ferviente militante del cuidado animal. Portal estuvo vinculado a la protección y tenencia responsable de las mascotas con su programa El Portal de las mascotas”, señala el portal del diario argentino Clarín. Este programa se emitió en la primera década de este siglo.

Nota relacioanda: Marcos Mundstock, el ingenio que hizo reír al mundo en español

El mismo medio destaca que su periodo de mayor éxito en Argentina fue en las décadas del ’80 y del ’90. Entre otras cosas, se lo recuerda por crear frases y palabras insólitas que se hicieron muy populares, entre ellas, “manochanta”, “currandero”, “caracúlico”.

Paralelamente a su carrera televisiva, Portal tuvo una larga trayectoria como conductor de programas de radio, pasando por varias emisoras argentinas a lo largo de los años.

Más contenido de esta sección
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.