“Nos ha sorprendido la muerte del Padre Bachi Brítez, cura servidor de los más pobres en las profundidades de La Matanza, en la Diócesis de San Justo. Su lucha contra el Covid y sus complicaciones llevaba semanas”, escribió Curas en la Opción por los pobres en un comunicado.
Nacido en Paraguay en 1968 y llegado a Argentina en 1971 con sus padre zapatero y su madre empleada doméstica, el padre Bachi fue ordenado sacerdote en 1997 y actualmente cumplía sus funciones en Almafuerte, un barrio popular de la localidad de La Matanza en la periferia oeste de Buenos Aires, cuyo intendente, Fernando Espinoza, decretó tres días de duelo.
FRANCISCO. En julio, desde el Vaticano, el papa Francisco había mencionado especialmente al padre Bachi al orar por la salud de los sacerdotes enfermos de Covid-19 que trabajan en los barrios populares. “Quiero estar cerca de ustedes en este momento que sé que la están peleando con la oración y los médicos. Tres de los curas que trabajan entre ustedes están enfermos. Pienso principalmente en el ‘padre Bachi’”, había dicho en un mensaje grabado el pontífice argentino que cuando era cardenal solía visitar las villas de emergencia de Buenos Aires.
El padre Bachi se contagió a mediados de junio y fue internado tras complicaciones por su diabetes preexistente y problemas renales.
“Es el partido que yo decidí jugar, que fue estar del lado de la gente, acompañándola en estos momentos tan particulares, y no estar en la comodidad de mi casa. Pero, bueno, la voluntad de Dios es que, en estos momentos, yo este en el banco de suplentes”, dijo a poco de enfermarse.
“Fue un mártir”
La vicepresidenta y ex mandataria, Cristina Kirchner, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se sumaron ayer a los mensajes de condolencias por el fallecimiento del sacerdote. “Bachi fue un mártir de los pobres: Murió de Covid por estar con su gente ”, escribió, por su parte, el grupo de Curas Villeros.