29 jul. 2025

Muere en Argentina Marta Vásquez, presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Marta Vásquez, presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, una de las dos divisiones de la organización que nació en 1977 para reclamar por sus hijos desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), falleció a los 90 años en una clínica de Buenos Aires.

presidenta-de-madres-de-la-plaza-de-mayo.jpg

Su fallecimiento se produjo este sábado, al no poder recuperarse de complicaciones respiratorias, según detalló la agencia estatal de noticias, Télam. Foto: cubadebate

EFE

Según informaron este domingo fuentes de su entorno, los restos mortales de Vásquez, que en 1976 emprendió la lucha para buscar a su hija, María Marta, de 23 años, detenida y desaparecida por el último régimen de facto, recibieron el último adiós en la mañana de este domingo en un velatorio instalado en la Legislatura (Parlamento) de la Ciudad de Buenos Aires.

Su fallecimiento se produjo este sábado, al no poder recuperarse de complicaciones respiratorias, según detalló la agencia estatal de noticias, Télam.

“Queda vigente su vida luminosa, la de tantos años presidiendo a Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, a la FEDEFAM (Federación de Familiares de toda América), peleando en Naciones Unidas hasta conseguir la Convención contra la Desaparición Forzada, en diciembre de 2006", señaló la organización humanitaria en un comunicado.

La asociación, que la calificó de “parte de la vida” de muchas personas, prometió a su fallecida líder que seguirá “con firmeza y alegría” junto a compañeros y organizaciones de toda América, trabajando por la “verdad y justicia constitucional”.

Consideran que ese es su “homenaje más cabal” a Vásquez, quien hace 41 años emprendió la búsqueda de su hija -que se encontraba embarazada al desaparecer- y de su nieto o nieta en el país y en el exterior, sin lograr obtener información sobre su paradero ni el de los responsables de su secuestro.

Nacida en Bahía Blanca en 1927, la activista se casó en 1946 con José María Vásquez, diplomático de carrera, con quien tuvo seis hijos, de los cuales María Marta fue la única hija mujer.

La joven fue secuestrada junto a su esposo en un operativo represivo junto con siete jóvenes.

Su lucha por encontrarla pronto la llevó a unirse en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, frente a la Casa Rosada -sede del Gobierno- a otras madres cuyos hijos, opositores a la dictadura, fueron detenidos por el régimen de Jorge Rafael Videla.

Ese fue el nacimiento de la organización Madres de Plaza de Mayo, que en la década de 1980, tras la vuelta de la democracia, se dividió en dos organizaciones, cuyas estimaciones sitúan en 30.000 los detenidos-desaparecidos en aquel periodo.

Vásquez, elegida en 1986 “Personalidad Destacada de los Derechos Humanos” por la Legislatura porteña, fue la presidenta de la conocida como Línea Fundadora.

Junto a sus compañeras, que aún hoy, octogenarias y nonagenarias y en memoria de sus hijos continúan alzando su voz en reclamo de los derechos humanos, llevó su causa por todo el mundo.

No obstante, hasta que su salud se lo permitió, participó de las tradicionales rondas de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo.

Diversas personalidades y organizaciones de derechos humanos mostraron su pesar por el fallecimiento

“Con mucho dolor despedimos a la querida Marta Vásquez, presidenta de Madres Línea Fundadora. Su lucha y compromiso: un ejemplo de vida”, expresó la ex jefa de Estado Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) a través de Twitter.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.