18 ene. 2025

Muere a los 116 años la japonesa más longeva del mundo

30571437

Deportista. Tomiko fue jugadora de vóley en su juventud.

afp

La persona de más edad en el mundo, la japonesa Tomiko Itooka, murió a los 116 años, anunció ayer la ciudad de Ashiya, donde vivía en el sur de Japón.

Itooka, que tuvo cuatro hijos y cinco nietos, murió el 29 de diciembre en la residencia para personas mayores donde residía desde 2019, precisó el alcalde de Ashiya en un comunicado.

Nacida el 23 de mayo de 1908 en Osaka, no lejos de Ashiya, fue identificada como la decana de la humanidad tras el deceso en agosto de 2024 de la española María Branyas Morera a los 117 años. “Itooka nos dio valor y esperanza y una larga vida”, dijo el alcalde de Ashiya, Ryosuke Takashima. “Le agradecemos por eso”, agregó el funcionario de 27 años.

De una familia de tres hijos, fue jugadora de voleibol en su juventud, conoció guerras, pandemias y revoluciones tecnológicas.

En su ancianidad le gustaban los bananos y el Calpis, una bebida a base de fermentos lácteos muy popular en Japón, detalló el comunicado de la alcaldía.

Japón experimenta en la actualidad una crisis demográfica, con una población de personas mayores y otra activa que disminuye y financia gastos médicos y sociales crecientes.

En setiembre, Japón tenía más de 95.000 centenarios, entre ellos el 88% mujeres.

Más de una tercera parte de los 124 millones de habitantes del país tiene 65 años o más.

Tras la muerte de Tomiko Itooka, la persona más anciana del mundo es ahora la brasileña Inah Canabarro Lucas, nacida el 8 de junio de 1908 y de 116 años, según el grupo de investigación gerontológica de Estados Unidos (GRG) y LongeviQuest.

Nacida en la ciudad de San Francisco de Asís, en el sur del país, esta religiosa reside en la sede de la Congregación de las hermanas teresianas de Brasil en Porto Alegre.

En 2018, con cerca de 110 años, recibió la bendición apostólica del papa Francisco, según LongeviQuest. AFP

Más contenido de esta sección
A horas de que entre en vigor en Estados Unidos una ley que prohibiría la actividad de TikTok en el país, he aquí un vistazo al auge de la plataforma social para compartir videos cortos y la gestación de los cuestionamientos en su contra.
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.