26 ene. 2025

Mtess notifica a 69.000 empresas sobre pago de aporte al IPS

25535767

Convenio. Jorge Brítez y Mónica Recalde firmaron acuerdo.

gentileza

En el marco de una firma de convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y el Instituto de Previsión Social (IPS), que apunta a aumentar la cantidad de trabajadores formalizados, la ministra Mónica Recalde informó que 69.000 empresas ya fueron notificadas para recordarles el cumplimiento obligatorio del pago de las cotizaciones de sus trabajadores.

Justamente, el convenio firmado tiene por objetivo promover la colaboración y cooperación entre ambas instituciones para la formalización del empleo, una mejor cobertura de la seguridad social de los trabajadores y brindar servicios de calidad a los usuarios.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y el presidente del IPS, Jorge Brítez, suscribieron el convenio a través del cual ambas instituciones conformarán equipos de trabajo para planificar las acciones que llevarán adelante para el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad social, para elaborar protocolos de fiscalización para la detección de trabajadores no registrados en la seguridad social y la unificación de los registros para el control de cumplimiento de las normas.

Recalde también manifestó que el objetivo claro es lograr la mayor formalización del empleo. Mencionó que trabajarán sobre un intercambio permanente de datos para realizar el operativo de control de las empresas.

Subrayó que en una segunda etapa los controles se realizarán en los locales de las empresas para verificar que todos los trabajadores tengan efectivamente la cobertura de la seguridad social.

Entre tanto, el titular del IPS destacó la importancia de este convenio para mejorar la cobertura del seguro social. “La preocupación radica en que solo 4 de cada 10 trabajadores están protegidos por el seguro social. Este convenio nos permitirá abordar esta problemática y brindar la cobertura que nuestros trabajadores necesitan”, afirmó Brítez.

Más contenido de esta sección
El emblema dirigido por Eddie Jara no solo gastará más en bonificaciones que en salarios, sino también prevé mayor inversión en servicios de catering que en la capacitación de sus funcionarios.
El proyecto que modifica la Ley de APP fue sancionado el miércoles pasado, a libro cerrado y sin debate, y algunos legisladores lamentaron las amplias atribuciones dadas al Poder Ejecutivo.
El MOPC administra 16 puestos de peaje en todo el territorio nacional y en tres de ellos subió el costo de las tasas, lo que ocasionó un reclamo generalizado hasta en puestos donde no hubo aumentos.