09 jul. 2025

MSP insta a evitar antibióticos

En esta temporada de frío y enfermedades respiratorias es habitual que los padres recurran a la automedicación, tanto para ellos o sus hijos.

Pero esta práctica resulta contraproducente, advierte el Ministerio de Salud Pública. Señala que cada vez el tratamiento con antibióticos se vuelve menos efectivo por el uso indebido y abusivo de estos fármacos. Por tal motivo, hay una mayor resistencia de los agentes que causan las enfermedades.

La doctora Irene Brítez, pediatra e infectóloga que realiza servicios en el MSP, señala que los padres arrastran la creencia de que sus hijos pueden curarse con antibióticos.

Sin embargo, aclaró que la mayoría de las afecciones que padecen los pequeños, tiene origen viral. Por tal motivo, no es necesario recurrir a esos fármacos para tratar la enfermedad.

¿CuÁndo? Brítez aclara que estos medicamentos son utilizados cuando existen infecciones causadas por bacterias. Enfatiza que el uso solo debe ser recomendado por el médico, luego de la respectiva consulta.

La infectólaga refiere también que la cantidad a ser suministrada es diferente para niños y adultos. La dosis se calcula de acuerdo al peso.

Recomendación. La Organización Mundial de la Salud (OMS), lanza una serie de recomendaciones para prevenir el mal uso de estos fármacos.

Además de insistir en que solo deben ser utilizados bajo receta médica, recomienda no pedírselos al profesional si él no lo recetó. Enfatiza también en que no se deben consumir antibióticos que sobraron de otras personas.

La OMS sugiere que para prevenir las infecciones es importante el lavado frecuente de manos. Los alimentos deben ser preparados en condiciones higiénicas, evitando el contacto cercano con enfermos, adoptando medidas de protección en las relaciones sexuales y manteniendo las vacunaciones al día.

Aconseja también elegir alimentos para cuya producción no se hayan utilizado antibióticos, con el fin de estimular el crecimiento ni de prevenir enfermedades en animales sanos.

Para los profesionales médicos la recomendación indica informar a los pacientes sobre cómo tomar los antibióticos correctamente, la resistencia a estos fármacos y los peligros de su uso indebido.

También ponerlos en conocimiento sobre cómo pueden prevenir las infecciones a las que pudieran estar expuestos cada día.