Según una fuente autorizada de Cancillería, que pidió no ser identificada, la escala de alquiler de residencias para funcionarios que prestan servicios en el exterior del país es “casi inamovible desde hace años”.
No se ajusta según índices de inflación u otros vinculados a la renta de inmuebles. “Nos manejamos por el histórico”, aclaró.
La escala vigente este año, aprobada por resolución del MRE Nº 54 de enero pasado, establece que un diplomático con rango de embajador que resida en Buenos Aires, San Justo o La Plata, debe percibir USD 7.000, en tanto que otro, de igual categoría, que esté destinado a los consulados de otras ciudades argentinas, USD 4.000. Recordemos que Paraguay cuenta con 14 oficinas consulares en el vecino país. La última fue creada recientemente en Neuquén.
El último jefe de misión en la Embajada del Paraguay en la Argentina fue el ex senador colorado Julio César Vera Cáceres, a quien el Ejecutivo dio por terminadas sus funciones en marzo de 2021.
Dado que las elecciones generales que permitirán elegir un nuevo gobierno serán en abril de 2023, en el ámbito diplomático se habla de que la designación de un nuevo embajador para dicho destino ya quedaría a criterio de la nueva administración que dirigirá el país desde agosto del próximo año. Paraguay tampoco ha designado nuevo embajador ante el Uruguay.
Con respecto a los alquileres, según la escala de alquiler de residencias para funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores que prestan servicios en el exterior del país, alquilar una casa o un departamento en Buenos Aires cuesta más que en Francia, donde el costo de vida en París, donde Paraguay cuenta con una Embajada y la Delegación Permanente ante la Unesco, es más elevado. Incluso, conforme a la escala vigente, se asigna un monto mayor a residir en ciudades argentinas como San Justo o La Plata que a Australia o Líbano, o la mayoría de las capitales europeas.
Según aclaró el funcionario a quien este diario consultó sobre este tema, Cancillería no ha modificado esta concepción de la escala de alquiler adecuándola a algún índice internacional estándar para el ejercicio fiscal del 2023.
El proyecto de presupuesto del MRE para el próximo año establece un total de USD 95.956.080, al tipo de cambio de G. 7.098. De ese total, el 78% es transferido en moneda extranjera para las actividades relacionadas al servicio exterior. De este porcentaje, el 21% está destinado a gastos de residencia y remuneración adicional por diferencia de costo de vida.
Un embajador en servicio exterior percibe un sueldo de USD 9.199 (G. 64.393.000), más gastos de representación que pueden ir de 2.000 a 4.000 dólares, más el rubro del costo de vida.
12.500
dólares es el rubro de alquiler destinado a un diplomático con rango de embajador que tenga por destino Japón.
11.000
dólares se destinan para alquiler a un funcionario con categoría de embajador en Los Ángeles y Nueva York.
3.700
dólares se destinan para alquiler de residencia en Sudáfrica a un diplomático con el rango de embajador.