08 ago. 2025

Movilización contra Transformación Educativa se replicó en CDE y en el Chaco

Las organizaciones que exigen la remoción del ministro de Educación, Nicolás Zárate, y de las demás autoridades, por impulsar la Transformación Educativa, se movilizaron este jueves, además de Asunción, en los departamentos de Alto Paraná y Alto Paraguay.

En el marco de las movilizaciones contra la implementación de la Transformación Educativa, unas 1.500 personas participaron de una marcha desde la Gobernación de Alto Paraná hasta la Municipalidad de Ciudad del Este.

Bajo el lema “Somos muchos más”, los padres de estudiantes marcharon para pronunciarse en contra del Plan Nacional de Transformación Educativa y exigir la remoción de la cúpula del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Lea también: Transformación educativa: Grupos exigen remoción de la cúpula del MEC

En CDE también hubo movilizaciones.

En CDE también hubo movilizaciones.

Foto: Edgar Medina.

Movilización en el Chaco

Asimismo, un grupo de padres de la localidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, también se movilizó durante la jornada de este jueves.

La marcha contó con el apoyo de la Asociación de Cooperadora Escolar, religiosos de las iglesias Católica y evangélica, la Junta Municipal y la ciudadanía en general, informó el corresponsal Alcides Manena.

Con el objetivo de sumarse a la protesta que se realiza en Asunción, los ciudadanos autoconvocados de Carmelo Peralta alzaron sus carteles de protesta contra la Transformación Educativa.

La marcha de los ciudadanos estuvo acompañada por la Policía Nacional. Los manifestantes no están de acuerdo con el enfoque de género que las autoridades educativas supuestamente quieren aplicar en las instituciones.

Los religiosos misioneros del Vicariato Apostólico del Chaco ya manifestaron su rechazo mediante un comunicado al respecto.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.