17 jul. 2025

Moscovici dice que la idea de un posible contagio del brexit es “un fantasma”

París, 16 ene (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, dijo hoy que no hay “grandes razones para ser optimistas” con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, al tiempo que subrayó que su idea de un posible contagio del “brexit” es “un fantasma”.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici. EFE/Archivo

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici. EFE/Archivo

“La idea de un contagio del ‘brexit’ es un fantasma”, subrayó en una conferencia de prensa en París en respuesta a las declaraciones de Trump, que presentó la salida del Reino Unido de la Unión Europea como “una gran cosa” y anticipó que otros países también abandonarán la UE.

Moscovici consideró que el presidente electo estadounidense “se equivoca” pensando que el “brexit” pueda ser un modelo, teniendo en cuenta “la complejidad extraordinaria” y “el costo” que va a tener para el Reino Unido.

A ese respecto, recordó que sus servicios prevén que el crecimiento de la economía británica se reducirá a la mitad este año, para quedarse en un 1 %.

El comisario francés insistió en que “no es posible” un desmantelamiento de la UE, pero que no basta con decirlo y que hay que dar un impulso a la construcción europea, de ahí el Libro Blanco que prepara el Ejecutivo comunitario para antes del aniversario del Tratado de Roma en marzo.

Más allá de reconocer que no es “particularmente optimista” con la perspectiva de la entrada en funciones de Trump, aunque cree que hay que esperar y ver cuál será su acción real al asumir las responsabilidades, descartó que EEUU y el Reino Unido establezcan un acuerdo de libre comercio rápidamente.

Moscovici precisó que el Reino Unido todavía no ha activado las negociaciones para salir de la UE, y que mientras sea miembro no puede negociar un acuerdo por su cuenta con Estados Unidos.

De modo que un eventual tratado de libre comercio entre Estados Unidos y el Reino Unido tardaría en consumarse. Por eso, su mensaje fue “mantengamos la calma”.

Sobre las amenazas de Trump de imponer aranceles a los países europeos, el responsable de Asuntos Económicos indicó que “si la señal es proteccionista”, no es una buena señal.

Moscovici afirmó que “Estados Unidos y Europa son socios indispensables” y recordó que la UE “nunca ha interrumpido la negociación” sobre un acuerdo transatlántico de libre comercio.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.