22 ago. 2025

Mortal tormenta azotó con fuerza a varios departamentos del país

Unas 60 casas se vieron afectadas en el barrio Che La Reina, otras 40 en el barrio 23 de Octubre, en Alto Paraná, donde el fenómeno se saldó con la vida de una criatura de 2 años.

La torrencial lluvia que azotó la zona de Ciudad del Este inundó calles y avenidas en diferentes sectores de la ciudad. Igualmente, afectó a unas 100 viviendas en zonas bajas como el barrio Che La Reina y el barrio 23 de Octubre, ambas zonas están ubicadas en una especie de palangana y, a falta de una sistema de desagüe, se inundan. Un árbol de gran porte cayó sobre la avenida 11 de Setiembre en el barrio Juan Emilio O’Leary.

La lluvia se inició desde la madrugada y se extendió durante gran parte de la jornada, dificultando la circulación en varios puntos de la ciudad debido al raudal. El costado del Centro Regional de Educación Gaspar Rodríguez de Francia y la Gobernación del Alto Paraná, la calle Guillermina Núñez de Báez, una vez más fueron totalmente inundados. Habitualmente muchos vehículos tienen problemas al intentar cruzarlos y ayer no fue la excepción, un automóvil tuvo que ser empujado para retirarlo del lugar.

A pesar de ser un problema recurrente, las autoridades municipales no lograron encontrar una solución al problema, que se da debido a la acumulación de residuos de todo tipo en el registro que pasa por debajo de la calle. Aseguran que se limpia, pero que en poco tiempo termina taponado por basura.

en San Pedro

En varios distritos del Departamento de San Pedro la lluvia vino acompañada de fuertes vientos, si bien duró poco, dejó a su paso cuantiosos daños materiales mientras en otros distritos ni siquiera hubo precipitaciones. San Pedro del Ycuamandyyú fue la ciudad más golpeada; varias casas fueron destechadas, murallas que cedieron por la fuerza del viento y daños materiales en la cárcel Regional, donde varias chapas del techo fueron levantadas y la vallas de seguridad del 2° piso cayeron en parte, pero no afectaron la estructura principal; una escuela también fue destechada por el fuerte viento.

En Misiones

Importantes precipitaciones que superaron los 100 mm de agua caída se registraron en el Departamento de Misiones, donde no se registraron daños por tormenta y aunque aún no es suficiente la cantidad de agua caída, ayudará bastante al sector productivo. “La lluvia caída resulta de mucha importancia, atendiendo a que arrastramos déficit de lluvia desde el mes de diciembre, llueve en un rango de hasta 100 mm, incluso más en algunos distritos; es decir, lluvia de mucha intensidad en corto periodo de tiempo es lo que se está dando últimamente, lo cual necesariamente el productor tiene que buscar la forma de captar la mayor cantidad de agua incorporando cobertura de suelo, sembrando abono verde e incorporando práctica conservacionista”, dijo Carlos Melgarejo, gerente del centro de desarrollo agropecuario Misiones del Ministerio de agricultura y ganadera.

En Guairá

El Salto Suizo, uno de los atractivos turísticos más visitados del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, se desbordó tras las lluvias que se registraron en la zona. No se registraron daños y víctimas. La intensa sequía de los últimos meses había afectado considerablemente al Salto Suizo que se mostraba con un pequeño chorro de agua en medio de la Cordillera del Ybytyruzú.

En Cordillera

Varias de las calles de Caacupé fueron desbordadas por sendos raudales que arrastraron todo lo que hallaban a su paso. La Villa Serrana tuvo dos días de torrenciales lluvias, que según los datos fueron más de 90 milímetros de agua caída. El ingeniero Édgar Mayeregger, responsable da la Unidad de Gestión de Riesgo del MAG, manifestó que las torrenciales lluvias de la víspera en Caacupé superaron el milimetraje antes registrado.